Uso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes de quinto de secundaria en una IE de secundaria de Yungay – 2019
Descripción del Articulo
Como sabemos las Tic han contribuido de manera sustancial la transformación de la vida del hombre, en esos tiempos se hace ineludible el uso de ellas, han logrado incursionar en todas las formas de la existencia del ser humano, la educación no está al margen de esos cambios que se están efectuando y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/708 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Red social Ciencias de la Educación |
| Sumario: | Como sabemos las Tic han contribuido de manera sustancial la transformación de la vida del hombre, en esos tiempos se hace ineludible el uso de ellas, han logrado incursionar en todas las formas de la existencia del ser humano, la educación no está al margen de esos cambios que se están efectuando y de manera muy acelerada, el manejo de esas nuevas tecnologías ha de contribuir desarrollar nuevas formas de aprendizaje, la intención final si es que el uso de las mismas tienen impacto el rendimiento académico estudiantil. Se ha hecho uso como instrumento de un cuestionario del manejo de esas herramientas tecnológicas y los promedios obtenidos en las diferentes áreas hasta el bimestre II de 2019. La muestra en la cual se ha efectuado esta investigación estuvo conformada por 46 estudiantes del quinto grado de secundaria de la indicada IE, el diseño empleado en la presente investigación fue el correlacional, la muestra fue de carácter no probabilístico, se ha trabajado con un muestreo intencionado. En los resultados se ha encontrado que si existe relación entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de quinto grado de secundaria de la IEP 86648 "Santo Domingo de Guzmán” de Yungay – Segundo bimestre 2019, al haberse obtenido r = 0.806 y p = 1.3541E-11, lo cual se interpreta como una correlación directa, muy fuerte y además con significancia estadística. También se ha demostrado que existe relación moderada entre las dimensiones de las redes sociales genéricas, profesionales y temáticas con el rendimiento académico ya que se escribieron los valores r de 0.683, 0.632 y 0.630 y los p valores fueron: 1.6776E-7, 0.000002 y 0.000003 con lo que resulta evidente que deben rechazarse las hipótesis nulas y aceptarse las correspondientes hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).