Salvación y liberación: una soteriología con los pobres

Descripción del Articulo

La llegada de la muerte como expresión tácita de finitud y manifestación de mortalidad se ha convertido en un tema de angustia existencial para los hombres, por lo que a lo largo de la historia han buscado perpetuarse de maneras diversas, sea desde la guerra, el arte, la memoria, la religión, etc. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Valdivia, Andre Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1692
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soteriología
Filosofía, Ética, Religión
Descripción
Sumario:La llegada de la muerte como expresión tácita de finitud y manifestación de mortalidad se ha convertido en un tema de angustia existencial para los hombres, por lo que a lo largo de la historia han buscado perpetuarse de maneras diversas, sea desde la guerra, el arte, la memoria, la religión, etc. Dicha situación no ha sido ajena para los cristianos, por lo que el tema de la salvación, y con ello la posibilidad de participar de la eternidad del Padre, ha jugado un papel determinante en su vida, convirtiéndose en el eje iluminador de su fe. Esta búsqueda empecinada ha llevado a que la concepción de salvación se reduzca unidimensionalmente enfocándose en el sujeto y la trascendencia, dejando en el olvido la realidad temporal, las consecuencias sociales que tiene el pecado personal y la existencia de un pecado social; además, va a enfocar la fe como un fenómeno subjetivo ajeno a la esencia comunitaria propia del cristianismo. Por ello, es necesario realizar una relectura del concepto de salvación que, desde su doble tensión, es decir, entre la personal y comunitaria, y entre la trascendente e inmanente, nos muestre que una verdadera soteriología sólo puede construirse a partir de la unidad esencial entre la salvación y la liberación de todo lo que mantiene a los hombres oprimidos en el plano inmanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).