Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los docentes respecto a las propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con un enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa del distrito de Chincha durante el año 2023. El estudio se desarrolló bajo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepciones, bolsas plásticas, responsabilidad social, educación ambiental, participación docente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
| id |
UCTB_56ccbc665f457d26873d81eeabf06582 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11208 |
| network_acronym_str |
UCTB |
| network_name_str |
UCT-Institucional |
| repository_id_str |
4806 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| title |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| spellingShingle |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 Yataco Contreras, Jhonny Alberto Percepciones, bolsas plásticas, responsabilidad social, educación ambiental, participación docente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
| title_short |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| title_full |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| title_fullStr |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| title_full_unstemmed |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| title_sort |
Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023 |
| author |
Yataco Contreras, Jhonny Alberto |
| author_facet |
Yataco Contreras, Jhonny Alberto Serna Huillca, Ayda Alejandrina |
| author_role |
author |
| author2 |
Serna Huillca, Ayda Alejandrina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguinaga Doig, Silvia Georgina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yataco Contreras, Jhonny Alberto Serna Huillca, Ayda Alejandrina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepciones, bolsas plásticas, responsabilidad social, educación ambiental, participación docente. |
| topic |
Percepciones, bolsas plásticas, responsabilidad social, educación ambiental, participación docente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los docentes respecto a las propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con un enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa del distrito de Chincha durante el año 2023. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista en profundidad, aplicada a ocho docentes seleccionados mediante muestreo intencional. El instrumento utilizado fue una guía de entrevista validada por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que los docentes perciben positivamente las propuestas orientadas a reducir el uso de bolsas plásticas, destacando prácticas como campañas ecológicas, elaboración de materiales alternativos, uso de murales informativos y actividades participativas. Sin embargo, también se identificaron limitaciones que afectan la sostenibilidad de estas acciones, tales como la falta de tiempo curricular, escasos recursos, débil apoyo institucional y limitada participación de las familias. En cuanto a los medios de difusión, se señaló la necesidad de actualizar los canales comunicativos, incorporando herramientas digitales y alianzas externas. Respecto a la participación estudiantil, se constató entusiasmo en los niveles inicial y primaria, pero apatía en secundaria debido a la carga académica y la ausencia de motivación extrínseca. Se concluye que las propuestas ambientales desarrolladas en la institución educativa tienen un valor pedagógico y social importante, pero requieren ser reforzadas mediante políticas escolares integradoras, capacitación docente y participación activa de todos los actores de la comunidad educativa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-22T17:24:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-22T17:24:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11208 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11208 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
| instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| instacron_str |
UCT |
| institution |
UCT |
| reponame_str |
UCT-Institucional |
| collection |
UCT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b0dbe942-20f4-4ba7-80a1-4c4a8670e0c7/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b2f429c4-9a8e-41f0-afa7-033fe50e3b81/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/795e6134-6dab-4425-9d65-923206cc092a/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b690d96f-d5ad-463b-9d53-d9003cfd5a6c/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7484da45-c508-47a2-8de6-886bece71e36/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49bc2c6eeb3db749e2e793b194597dfa 7e2ac613f991f921f4dc7eeedd5ee979 021c9c400d892b48192b7b62f06ba9ca 546d1ad759d2cf6f412a5e5ca1282087 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
| repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
| _version_ |
1841534680530157568 |
| spelling |
Aguinaga Doig, Silvia GeorginaYataco Contreras, Jhonny AlbertoSerna Huillca, Ayda Alejandrina2025-08-22T17:24:33Z2025-08-22T17:24:33Z2025-08-22https://hdl.handle.net/20.500.14520/11208La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los docentes respecto a las propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con un enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa del distrito de Chincha durante el año 2023. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista en profundidad, aplicada a ocho docentes seleccionados mediante muestreo intencional. El instrumento utilizado fue una guía de entrevista validada por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que los docentes perciben positivamente las propuestas orientadas a reducir el uso de bolsas plásticas, destacando prácticas como campañas ecológicas, elaboración de materiales alternativos, uso de murales informativos y actividades participativas. Sin embargo, también se identificaron limitaciones que afectan la sostenibilidad de estas acciones, tales como la falta de tiempo curricular, escasos recursos, débil apoyo institucional y limitada participación de las familias. En cuanto a los medios de difusión, se señaló la necesidad de actualizar los canales comunicativos, incorporando herramientas digitales y alianzas externas. Respecto a la participación estudiantil, se constató entusiasmo en los niveles inicial y primaria, pero apatía en secundaria debido a la carga académica y la ausencia de motivación extrínseca. Se concluye que las propuestas ambientales desarrolladas en la institución educativa tienen un valor pedagógico y social importante, pero requieren ser reforzadas mediante políticas escolares integradoras, capacitación docente y participación activa de todos los actores de la comunidad educativa.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Percepciones, bolsas plásticas, responsabilidad social, educación ambiental, participación docente.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13Percepciones sobre propuestas para reducir el consumo de bolsas plásticas con enfoque de responsabilidad social en una comunidad educativa en Chincha 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUMaestro en Ética, Responsabilidad Social y Desarrollo IntegralUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de PosgradoMaestría en Ética, Responsabilidad Social y Desarrollo Integralhttps://orcid.org/0000-0001-6747-537516712340https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro223017Jara Miranda Robert AlexanderRodríguez García Alexander MáximoAguinaga Doig Silvia Georgina2187170141120317ORIGINALYATACO_TURNITIN.pdfYATACO_TURNITIN.pdfapplication/pdf1158340https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b0dbe942-20f4-4ba7-80a1-4c4a8670e0c7/download49bc2c6eeb3db749e2e793b194597dfaMD51YATACO_TESIS.pdfYATACO_TESIS.pdfapplication/pdf1217480https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b2f429c4-9a8e-41f0-afa7-033fe50e3b81/download7e2ac613f991f921f4dc7eeedd5ee979MD52YATACO_ACTA.pdfYATACO_ACTA.pdfapplication/pdf154225https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/795e6134-6dab-4425-9d65-923206cc092a/download021c9c400d892b48192b7b62f06ba9caMD53YATACO_TA.pdfYATACO_TA.pdfapplication/pdf208805https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b690d96f-d5ad-463b-9d53-d9003cfd5a6c/download546d1ad759d2cf6f412a5e5ca1282087MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7484da45-c508-47a2-8de6-886bece71e36/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/11208oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/112082025-08-22 12:24:34.546https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).