Influencia del nuevo sistema invierte.pe en la gestión de proyectos de inversión de la Municipalidad De Asunción - Áncash 2022
Descripción del Articulo
Esta indagación tuvo como principal fin determinar la influencia del nuevo Sistema Nacional de Inversiones (Invierte.pe) en la gestión proyectos de inversión pública (PIP) en la municipalidad de Asunción, en la región Áncash, para el año 2022. Se utilizó, para ello, un enfoque cuantitativo de tipo a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Esta indagación tuvo como principal fin determinar la influencia del nuevo Sistema Nacional de Inversiones (Invierte.pe) en la gestión proyectos de inversión pública (PIP) en la municipalidad de Asunción, en la región Áncash, para el año 2022. Se utilizó, para ello, un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, un alcance explicativo y un diseño no experimental y transversal. Para la toma de información se ejecutaron dos cuestionarios a una muestra de 42 funcionarios apoderados de la gestión de proyectos públicos dentro de la intendencia distrital de Asunción. Con base en los resultados hallados tras el análisis estadístico correspondiente, se concluye que existe una influencia significativa (p < 0.05), positiva y muy alta (con un coeficiente de correlación de 0.922) del nuevo Sistema Nacional de Inversiones (Invierte.pe) sobre la gestión de los proyectos de inversión públicos en la entidad en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).