Ejecución presupuestaria y su relación con el cumplimiento de metas, de la municipalidad distrital de Sitabamba
Descripción del Articulo
La presenta investigación desarrollada titulada EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y SU RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE METAS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITABAMBA fue realizado en base a la problemática de un bajo nivel de gasto público al no alcanzar el cumplimiento de las metas presupuestarias, cuyo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1060 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control presupuestario Economía y Negocios |
| Sumario: | La presenta investigación desarrollada titulada EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y SU RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE METAS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITABAMBA fue realizado en base a la problemática de un bajo nivel de gasto público al no alcanzar el cumplimiento de las metas presupuestarias, cuyo principal objetivo fue “Determinar la relación de la Ejecución Presupuestaría y el Cumplimiento de las Metas de la Municipalidad Distrital de Sitabamba”. La información para la investigación, fue proporcionada de consulta amigable- MEF.En cuanto a la ejecución de ingresos y el cumplimiento de metas, se trabajó por fuente de financiamiento, por rubro y genérica, en cuanto a fuente de financiamiento tenemos: recursos directamente recaudados, que tuvo un indicador de eficacia de 0.98 y una calificación de muy bueno; Recursos por operaciones oficiales de crédito, tuvo un indicador de eficacia de 1.00 y una calificación de muy bueno; donaciones y transferencias, su indicador de eficacia fue de 1.00 y una calificación de muy bueno, finalmente los recursos determinados que tuvo un indicador de eficacia de 0.83 una calificación de deficiente. Con respecto a la ejecución de gastos y de cumplimiento de metas se desarrolló por fuente de financiamiento, rubro y genérica, en cuanto a la genérica de gastos tenemos: personal y obligaciones sociales, que tuvo un indicador de eficacia de 0.98 y una calificación de muy bueno; pensiones y otras prestaciones sociales, tuvo un indicador de eficacia de 1.00 y una calificación de muy bueno; bienes y servicios, su indicador de eficacia fue de 0.99 y una calificación de muy bueno; donaciones y transferencias, su indicador de eficacia fue de 1.00 y su calificación de muy bueno; adquisición de activos no financieros, tuvo un indicador de eficacia solo de 0.51 y su calificación fue deficiente y finalmente la genérica de servicios de la deuda pública, cuyo indicador de eficacia de fue de 1.00 una calificación de muy bueno. En cuanto a la ejecución presupuestaria de actividades y proyectos en términos de eficacia, en las actividades se logró obtener un indicador de eficacia de 0.99 y su calificación de muy bueno, mientras en los proyectos solo se logró un indicador de eficacia de 0.51 y su calificación de deficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).