Efecto antibacteriano in vitro del látex de Hura crepitans (catahua) sobre cultivos de Staphylococcus aureus

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, de diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto antibacteriano in vitro del látex de Hura crepitans (CATAHUA) sobre cepas de Staphylococcus aureus. Se utilizó el extracto de látex de Hura crepitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Sánchez, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2677
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología farmacéutica
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, de diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto antibacteriano in vitro del látex de Hura crepitans (CATAHUA) sobre cepas de Staphylococcus aureus. Se utilizó el extracto de látex de Hura crepitans a diferentes concentraciones 25%, 50% y 75% para los grupos experimentales y como fármaco estándar se utilizó Doxiciclina (30mg/disco). Se evaluó la sensibilidad utilizando el método de disco difusión, Kirby- Bauer para medir los halos de inhibición, obtenidos a las 24 horas de incubación en los diferentes grupos. Los resultados obtenidos son: para el grupo estándar Doxiciclina obteniendo un halo de inhibición de 24.23 ± 0.88 mm; para el extracto de 25% (11.77 ± 0.61), 50% (14.76 ± 0.89) y 75% (18.67 ± 0.51). Los resultados fueron sometidos a la prueba ANOVA post HOC Tukey, se aprecia que existe una diferencia estadísticamente significativa en los 3 tipos de concentraciones. Se concluyó que el látex de Hura crepitans (CATAHUA) presentó efecto antibacteriano sobre cepas de Staphylococcus aureus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).