Relación entre factores de riesgo y violencia en las mujeres de pareja en el centro poblado El Milagro, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de establecer la relación que existe entre los factores de riesgo y la violencia en las mujeres de pareja en mujeres que acuden al Centro de Emergencia Mujer de la comisaria en el Centro Poblado El Milagro. Por lo que se realizó un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vargas, Daysi Patricia, Ruiz Valera, Magno Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5370
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Violencia
física
psicológica
sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de establecer la relación que existe entre los factores de riesgo y la violencia en las mujeres de pareja en mujeres que acuden al Centro de Emergencia Mujer de la comisaria en el Centro Poblado El Milagro. Por lo que se realizó un estudio cuantitativo no experimental con un diseño correlacional, para una población de 50 mujeres a las que se les administró los instrumentos Cuestionario de Factores de Riesgo y la Escala de la Violencia contra la Mujer (EVCM). Se obtuvo como resultados un nivel severo de agresión física, psicológica y sexual en las féminas que participaron del estudio. Así mismo se determinó que existe una correlación positiva moderada altamente significativa (p < 0.01) entre los factores de riesgo y la violencia en la mujer de pareja. A nivel de dimensiones, se determinó la existencia de una correlación positiva moderada realmente significativa (p < 0.01) entre los factores de riesgo y las dimensiones violencia física, violencia psicológica y violencia sexual. Por otro lado, se obtuvo una correlación positiva moderada entre la violencia física y los factores de riesgo personal, familiar, social y económico. Resultados similares se obtuvieron para la violencia psicológica y sexual al relacionarlo con los factores de riesgo personal, familiar, social y económico. Se concluye que existe una correlación positiva moderada altamente significativa (p < 0.01) entre los factores de riesgo y la violencia en las mujeres de pareja detectados en el Centro de Emergencia Mujer de la comisaria en el Centro Poblado El Milagro, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).