Eficacia de las medidas de protección de impedimento de acercamiento a las víctimas por violencia física otorgados por los juzgados de familia, Huánuco-2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como propósito establecer si están siendo eficaces las medidas de protección de impedimento de acercamiento a la víctima por violencia física, otorgados por los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Huánuco, 2020. La metodología fue de tipo básico, con un enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3482 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia de las medidas de protección, violencia física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como propósito establecer si están siendo eficaces las medidas de protección de impedimento de acercamiento a la víctima por violencia física, otorgados por los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Huánuco, 2020. La metodología fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental - descriptivo simple. La información recolectada fue mediante la técnica de encuestas cuyo instrumento es el cuestionario aplicado a la muestra de 144 ciudadanas denunciantes y 20 expertos, los cuales se obtuvieron mediante muestreo probabilístico. Los resultados alcanzados fueron que el 50% describe como poco eficaz y el 25% señala que es nada eficaz la orden de impedimento de acercamiento a la afectada por violencia física y no se están aplicando adecuadamente, solo de manera aislada en algunos casos graves. Asimismo, el 50% describe como poco eficaz y el 20% señala como nada eficaz, determinándose el bajo nivel de eficacia que muestran las medidas de protección. Así también el 45% describen como poco eficaz las referidas, esto por el escaso personal de apoyo a los ejecutores de justica de los juzgados de familia para el control y monitoreo de los mandatos judiciales, el insuficiente material y recursos logístico y la omisión de las víctimas de dar conocimiento al juzgado de su incumplimiento. En conclusión, se comprobó que existe insuficiente efectividad de las medidas de protección a raíz del escaso personal jurisdiccional y policial, así como la falta de recursos logísticos, resultado que comprueba la hipótesis general planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).