Estrategias de educación para mejorar los problemas de lenguaje en niños con síndrome de Down

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico cuyo título es “Estrategias de educación para mejorar los problemas de lenguaje en niños con síndrome de Down”, tuvo como objetivo principal identificar las principales estrategias y métodos que permitan ayudar a los alumnos con síndrome de Down. Para la elaboración y r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacori Quispe, Mercedes, Oré Carrasco, Fanny Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias, síndrome down, discapacidad, dificultades del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico cuyo título es “Estrategias de educación para mejorar los problemas de lenguaje en niños con síndrome de Down”, tuvo como objetivo principal identificar las principales estrategias y métodos que permitan ayudar a los alumnos con síndrome de Down. Para la elaboración y recopilación de la información de este estudio se utilizó las técnicas observación, fichas de resumen, entrevista, además se contrarresto con antecedentes de ámbito nacional, local e internacional que sirvieron como fundamento de nuestra investigación. Este trabajo académico fue de corte teórico- bibliográfico, no experimental porque nos apoyamos en fundamentos y antecedentes teóricos ya sustentados que respaldan nuestro estudio De igual forma se tuvo un marco teórico de las variables a estudiar contando como fundamento a reconocidos autores los que se citaron de forma adecuada. Finalmente, el trabajo concluye que los niños que presenten síndrome de Down siempre presentan dificultades de lenguaje y aprendizaje, es por ello de lo importante que es aplicar estrategias que fortalezcan su educación, así como el roll que cumplen los padres de familia y los docentes al momento de su desarrollo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).