Comprensión lectora y macrorreglas en estudiantes de segundo de secundaria en la institución educativa Carlos Manuel Cox 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la comprensión lectora y las macrorreglas en las estudiantes de segundo de secundaria en la institución educativa Carlos Manuel Cox, Trujillo-2023. A partir de la perspectiva metodológica, se realizó con el enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva León, Gladys Marleny, Castrejon López, Luis Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión, macrorreglas, supresión, generalización, construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la comprensión lectora y las macrorreglas en las estudiantes de segundo de secundaria en la institución educativa Carlos Manuel Cox, Trujillo-2023. A partir de la perspectiva metodológica, se realizó con el enfoque cuantitativo; ha sido un estudio que empleó un diseño correlacional. La población de análisis estuvo conformada por 40 alumnos. La muestra fue la misma, siendo no probabilística. En conclusión, la comprensión lectora se relaciona directa y significativamente con las macrorreglas en las estudiantes de segundo de secundaria en la institución educativa Carlos Manuel Cox, Trujillo-2023 determinado por el coeficiente de correlación de Rho Spearman donde se tuvo el resultado de 0,872 y un p valor de 0,000 (p valor < 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).