El control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa inversiones Medina constructora y consultora S.A.C, Ayacucho
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación de título “El control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Inversiones Medina Constructora y Consultora S.A.C, Ayacucho.”, tuvo como objetivo general Determinar el control interno incide rentabilidad, dicha investigación se ejecutó de forma cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno, rentabilidad, sistema COSO y empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este trabajo de investigación de título “El control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Inversiones Medina Constructora y Consultora S.A.C, Ayacucho.”, tuvo como objetivo general Determinar el control interno incide rentabilidad, dicha investigación se ejecutó de forma cuantitativa básica, con un diseño de enfoque deductivo no experimentales y correlacionales, las distintas técnicas aplicadas se realizaron encuestas y el estudio de forma documental con cada instrumento hoja de análisis y cuestionario, la población fue la empresa estudiada en referencia y 25 trabajadores de la compañía. Como resultado que ambas variables la significancia (bilateral) es de <0,001< 0,05 mostrando la existencia de correlación, así mismo el indicador de correlación de Pearson para las dos variables es de 0,712 señalando una alta correlación en este sentido, se admite la hipótesis alternativa donde el control interno incide significativamente en la rentabilidad de la presente entidad y se rechaza la hipótesis nula. Se concluyo que el control interno en la empresa se aplica en gran medida en la entidad de manera adecuada cumpliendo con cada uno de los factores, estándares y componentes de este sistema, el cual se contempla y queda reflejado en los resultados positivos de la rentabilidad financiera y económica de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).