Las Macro Reglas en la construcción de significados y la representación de textos escritos en estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, aborda un tema de importancia vigente en el sistema educativo nacional, como es el mejoramiento de la comprensión lectora, siendo el objetivo de la misma explicar los procesos de las macro reglas como estrategia para construir el significado y la representación de text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atauchi Atausinchi, Gloria Luisa, Hernández Muñoz, Rosana Clemencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5053
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macro reglas, comprensión lectora, textos escritos, significado y representación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, aborda un tema de importancia vigente en el sistema educativo nacional, como es el mejoramiento de la comprensión lectora, siendo el objetivo de la misma explicar los procesos de las macro reglas como estrategia para construir el significado y la representación de textos escritos en estudiantes de educación superior, para lo cual se implementó un estudio de carácter bibliográfico, siendo el diseño asumido no experimental y el método descriptivo, empleándose como técnica de recolección de datos el análisis documental y como instrumento la ficha bibliográfica. Se concluye que las macro reglas se constituyen en una estrategia que permite al lector universitario construir de manera más sencilla una representación semántica global del texto leído (macro estructura), dado que contribuye a eliminar las proposiciones que son consideradas redundantes en el proceso de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).