Violencia familiar y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de Curumuy Piura
Descripción del Articulo
La investigación reciente pretendió de forma general determinar la relación entre la violencia familiar y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Curumuy – Piura. Metodológicamente, se asumió el estudio del tipo básica con alcance correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia doméstica, medio familiar, estudiante, resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación reciente pretendió de forma general determinar la relación entre la violencia familiar y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Curumuy – Piura. Metodológicamente, se asumió el estudio del tipo básica con alcance correlacional de naturaleza cuantitativa y diseño no experimental – transeccional. Asimismo, se con 166 alumnos como muestra de 12 a 16 años de edad, donde se utilizó a la encuesta como técnica y se aplicaron la Escala de Víctima de Violencia para Adolescentes (EVA) de Calderón (2017) y la Escala de Afrontamiento de Adolescentes (ACS) de Friedenberg y Lewis (1993). El procesamiento estadístico se realizó mediante el programa Excel y el software SPSS 27. Como hallazgos el índice de violencia familiar fue de categoría de violencia severa en el 64.5% de los encuestados; a su vez, entre los estilos de afrontamiento no productivo se utilizó en un 100%. También pudo comprobarse ausencia de asociación entre las variables generales analizadas en alumnos de una escuela pública de San Juan de Curumuy – Piura (p >0.05). Aunque si existió relación negativa y significativa respecto a la viol. sexual y el estilo no productivo (Rho = -.220; p<0.01). En tanto, no existió relación entre la violencia física, la violencia psicológica y la violencia por negligencia respecto al afrontamiento (p >.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).