Exportación Completada — 

Mejoramiento del servicio de abastecimiento de agua potable en el centro poblado de Hualanga, distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, departamento Piura – enero 2021

Descripción del Articulo

La actual tesis se elaboró teniendo como problema de investigación ¿De qué manera se va a realizar el mejoramiento del servicio de abastecimiento de agua potable en el centro poblado de Hualanga? Se desarrolló como objetivo principal, Mejorar El Servicio De Abastecimiento De Agua Potable En El Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Perez, Bhetsy Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1669
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación
Caudal
Mejoramiento
Reservorio
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La actual tesis se elaboró teniendo como problema de investigación ¿De qué manera se va a realizar el mejoramiento del servicio de abastecimiento de agua potable en el centro poblado de Hualanga? Se desarrolló como objetivo principal, Mejorar El Servicio De Abastecimiento De Agua Potable En El Centro Poblado De Hualanga, Y como objetivos específicos, realizar la inspección del sistema existente y determinar el tipo de sistema a mejorar según la RM- 192- Mayo 2018, realizar el cálculo de diseño de caudales y variaciones de consumo según la NTD (opciones tecnológicas para el sistema de abastecimiento en el ámbito rural), realizar el diseño Hidráulico y estructural de un Reservorio de concreto Armado y realizar el cálculo hidráulico de la línea de conducción, línea de aduccion y redes de distribución. Para ello se utilizó una metodología de tipo exploratorio, con un diseño no experimental y un nivel cuantitativo; el cual será definido de manera conjunta a la visualización y evaluación In Situ del Centro Poblado de Hualanga, el cual cuenta con 58 familias, 01 institución educativa inicial y 01 institución educativa primaria; lo que hace un total de 60 familias. Como conclusión, se realizó la inspección del sistema existente el mismo que se encuentra en un estado de deterioro por el paso delos años y la falta de manteamiento rutinario, así mismo se determinó el tipo de sistema a mejorar según la RM - 192 y el algoritmo de selección el cual nos da un SA-03 (Captación de manantial (ladera), línea de conducción, reservorio, desinfección, línea de aducción, red de distribución.). Se realizó el cálculo de diseño de caudales y variaciones de consumo según la “NTD” y la RM – 192 – 2018 – Vivienda. Donde se determinó un Caudal promedio anual Qp=0.350 Lts/Seg, Consumo máximo Diario Qmd = 0.452 Lts/Seg y el consumo máximo horario Qmh = 0.694 Lts/Seg. Dicho proyecto de mejoramiento abastecerá las 24 horas del día y este cumplirá con su periodo de vida (2021-2041).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).