Habilidades sociales y agresividad en adolescentes de un centro de acogida residencial de Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación consideró como objetivo general “Determinar la relación entre habilidades sociales y agresividad en adolescentes de un centro de acogida residencial Cajamarca, 2021”. Siendo una investigación de tipo básica correlacional, se buscó detectar la correlación presente entre las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2496 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Habilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación consideró como objetivo general “Determinar la relación entre habilidades sociales y agresividad en adolescentes de un centro de acogida residencial Cajamarca, 2021”. Siendo una investigación de tipo básica correlacional, se buscó detectar la correlación presente entre las variables. La población de estudio estuvo compuesta de un total de 50 individuos entre niñas, niños y adolescente de un Centro de Acogida Residencial en Cajamarca, y la muestra considerada fue de 35 adolescentes mujeres, con edades comprendidas entre los 11 y 18 años que vivían al interior del Centro de Acogida Residencial. Para recabar información en esta investigación se emplearon los instrumentos: El Cuestionario de Agresión (AQ), con la finalidad de medir los grados de agresividad que pueden presentar los evaluados y El Cuestionario Escala de Habilidades Sociales (EHS), para evaluar las habilidades sociales y la aserción en jóvenes y adultos. Los resultados obtenidos, permitieron determinar, que la correspondencia entre las Habilidades Sociales y la Agresividad en adolescentes de un centro de acogida residencial de Cajamarca tiene una correlación muy baja (r.004); p= .980 (en referencia al tamaño del efecto), lo que nos llevó a concluir que no existe una relación significativa entre las dos variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).