El Autor no ha muerto
Descripción del Articulo
Ricardo Silva Santisteban escribe en el prólogo del libro Poéticas de César Vallejo, que la crítica de un creador es más perceptiva y profunda, es decir, más duradera. Entonces, Marco Martos sería un buen ejemplo de ello. Más allá de ser cuestionable o no esta afirmación, si se quiere sentar a la cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | César Vallejo Ensayo Artículos Literatura |
Sumario: | Ricardo Silva Santisteban escribe en el prólogo del libro Poéticas de César Vallejo, que la crítica de un creador es más perceptiva y profunda, es decir, más duradera. Entonces, Marco Martos sería un buen ejemplo de ello. Más allá de ser cuestionable o no esta afirmación, si se quiere sentar a la crítica literaria sobre bases epistemológicas o gnoseológicas; Poéticas de César Vallejo, es un interesante conjunto de ensayos, presentados en diferentes coloquios, conferencias y artículos, sobre algunos aspectos de la poesía de César Vallejo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).