Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría

Descripción del Articulo

El año 2015 empezó con muchas modificaciones tributarias, entre ellas la reducción progresiva de la tasa del impuesto a la renta de tercera categoría y la ampliación de las tasas del impuesto a la renta de quinta categoría, esto a través de la ley 30296 promulgada el 31 de diciembre del 2014. Si rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Torres, Estefani Shirley, Guardamino Gomez, Dina Carolina, Vela Huachez, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/154
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Análisis de las deducciones
Base imponible
Renta de quinta categoría
Tributación
Contabilidad
id UCSS_fc4f0e4b0370c3e3f8c3211c2500a57c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/154
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
title Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
spellingShingle Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
Falcón Torres, Estefani Shirley
Análisis de las deducciones
Base imponible
Renta de quinta categoría
Tributación
Contabilidad
title_short Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
title_full Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
title_fullStr Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
title_full_unstemmed Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
title_sort Análisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoría
author Falcón Torres, Estefani Shirley
author_facet Falcón Torres, Estefani Shirley
Guardamino Gomez, Dina Carolina
Vela Huachez, Luis Miguel
author_role author
author2 Guardamino Gomez, Dina Carolina
Vela Huachez, Luis Miguel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Domínguez Bernaola, Sheyla
dc.contributor.author.fl_str_mv Falcón Torres, Estefani Shirley
Guardamino Gomez, Dina Carolina
Vela Huachez, Luis Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis de las deducciones
Base imponible
Renta de quinta categoría
Tributación
Contabilidad
topic Análisis de las deducciones
Base imponible
Renta de quinta categoría
Tributación
Contabilidad
description El año 2015 empezó con muchas modificaciones tributarias, entre ellas la reducción progresiva de la tasa del impuesto a la renta de tercera categoría y la ampliación de las tasas del impuesto a la renta de quinta categoría, esto a través de la ley 30296 promulgada el 31 de diciembre del 2014. Si recordamos, hasta antes de dicha ley solo existían 3 tasas de impuesto a la renta de quinta categoría (15%, 21% y 30%), con la promulgación de la Ley 30296 tenemos 5 tasas de impuesto a la renta. Debemos considerar que los ingresos económicos que percibimos por cualquier concepto, para fines de impuestos, son clasificados en rentas por categorías, siendo así, la Renta de Quinta Categoría está conformada por los salarios que percibe cualquier profesional en planilla, al prestar un servicio. Las retenciones del Impuesto a la Renta son pagadas por el empleador. Además de ello toda Renta de Quinta Categoría tiene una base fija de deducción de 7 UIT, esto de acuerdo a la Ley del Impuesto a la Renta. A través del presente trabajo analizaremos los principales gastos y realizaremos propuestas acerca de aquellos que podrían ser considerados por la Administración Tributaria como deducibles para efecto del cálculo del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría, sugiriendo una base de deducciones en donde se tome en cuenta la capacidad contributiva de la persona, nuestro análisis partirá de unas encuestas tomando una muestra de 38 personas entre hombres y mujeres.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-12T21:40:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-12T21:40:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/154
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/154
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/9/Falcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/2/Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/10/Falcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/12/Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/11/Falcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/13/Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 93528378936340fa35a4f2dcb077231a
a0ba88f762473d4842897ac41c7d5872
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
045eccb247fab1c4e37d2d0c1c4883c4
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
880e5803cf202021614c95ce39a18d27
f51c17770d39ff0130ddd01bed10aa09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103266322612224
spelling Domínguez Bernaola, SheylaFalcón Torres, Estefani ShirleyGuardamino Gomez, Dina CarolinaVela Huachez, Luis Miguel2017-01-12T21:40:02Z2017-01-12T21:40:02Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14095/154El año 2015 empezó con muchas modificaciones tributarias, entre ellas la reducción progresiva de la tasa del impuesto a la renta de tercera categoría y la ampliación de las tasas del impuesto a la renta de quinta categoría, esto a través de la ley 30296 promulgada el 31 de diciembre del 2014. Si recordamos, hasta antes de dicha ley solo existían 3 tasas de impuesto a la renta de quinta categoría (15%, 21% y 30%), con la promulgación de la Ley 30296 tenemos 5 tasas de impuesto a la renta. Debemos considerar que los ingresos económicos que percibimos por cualquier concepto, para fines de impuestos, son clasificados en rentas por categorías, siendo así, la Renta de Quinta Categoría está conformada por los salarios que percibe cualquier profesional en planilla, al prestar un servicio. Las retenciones del Impuesto a la Renta son pagadas por el empleador. Además de ello toda Renta de Quinta Categoría tiene una base fija de deducción de 7 UIT, esto de acuerdo a la Ley del Impuesto a la Renta. A través del presente trabajo analizaremos los principales gastos y realizaremos propuestas acerca de aquellos que podrían ser considerados por la Administración Tributaria como deducibles para efecto del cálculo del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría, sugiriendo una base de deducciones en donde se tome en cuenta la capacidad contributiva de la persona, nuestro análisis partirá de unas encuestas tomando una muestra de 38 personas entre hombres y mujeres.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSAnálisis de las deduccionesBase imponibleRenta de quinta categoríaTributaciónContabilidadAnálisis de las deducciones en la base imponible de la renta de quinta categoríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalContador PúblicoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContabilidadORIGINALFalcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdfFalcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdfTesis restringida (Sólo Resumen)application/pdf232256https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/9/Falcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf93528378936340fa35a4f2dcb077231aMD59Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdfAutorizacion_Vela_Luis_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf1320677https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/2/Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdfa0ba88f762473d4842897ac41c7d5872MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/3/license_rdfc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTFalcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.txtFalcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2021https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/10/Falcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.txt045eccb247fab1c4e37d2d0c1c4883c4MD510Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.txtAutorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/12/Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512THUMBNAILFalcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgFalcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4342https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/11/Falcon_Guardamino_Vela_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg880e5803cf202021614c95ce39a18d27MD511Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.jpgAutorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5670https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/154/13/Autorizacion_Vela_Luis_2016.pdf.jpgf51c17770d39ff0130ddd01bed10aa09MD51320.500.14095/154oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1542022-04-25 23:40:05.281Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).