Relación entre conocimientos y prácticas de prevención sobre la tuberculosis pulmonar en estudiantes de Salud de una Universidad - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el nivel de los conocimientos y el nivel de las prácticas de prevención sobre la tuberculosis pulmonar en estudiantes de salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2021. Materiales y métodos: el presente estudio realizado es correlacional y de diseño tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Conocimiento Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el nivel de los conocimientos y el nivel de las prácticas de prevención sobre la tuberculosis pulmonar en estudiantes de salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2021. Materiales y métodos: el presente estudio realizado es correlacional y de diseño transversal. La población estuvo conformada por 149 estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Las variables principales son “nivel de conocimiento sobre la prevención de la tuberculosis pulmonar” y “nivel de prácticas de prevención sobre la tuberculosis pulmonar”, ambas medidas por cuestionarios elaborados por la autora y validados por jueces expertos. Para el análisis, se utilizó el programa Stata versión 12. Para el análisis inferencial para asociar una variable cualitativa con otra cualitativa se utilizó la prueba de Chi cuadrado, para el análisis de una variable cuantitativa con una cualitativa se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis. Resultados: el nivel de conocimientos sobre la prevención de la tuberculosis pulmonar no se relacionó con el nivel de las prácticas de prevención sobre la tuberculosis pulmonar (p=0,507). Por otro lado, el nivel de conocimientos sobre la prevención de la tuberculosis pulmonar se relacionó con la carrera profesional (p=0,03). El 59,06% tuvo un nivel alto de conocimiento sobre la prevención de tuberculosis pulmonar y el 55,70% presentaron prácticas adecuadas. Conclusiones: por último, en el presente estudio se aceptó la hipótesis nula, donde evidencia que no existe una relación directa entre el nivel de conocimientos y nivel de prácticas de prevención sobre la tuberculosis pulmonar (p=0,507). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).