Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. En cuanto a la metodología, asumió un enfoque cualitativo, tipo correlacional con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Galoc, Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de cuidados
Nivel de satisfacción
Enfermería
Paciente hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03
id UCSS_f7b20757d6cdb28e80ab9256909bdb04
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2542
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
title Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
spellingShingle Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
Quispe Galoc, Elizabet
Calidad de cuidados
Nivel de satisfacción
Enfermería
Paciente hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03
title_short Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
title_full Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
title_fullStr Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
title_full_unstemmed Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
title_sort Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
author Quispe Galoc, Elizabet
author_facet Quispe Galoc, Elizabet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rios Lavi, Greti
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Galoc, Elizabet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de cuidados
Nivel de satisfacción
Enfermería
Paciente hospitalizado
topic Calidad de cuidados
Nivel de satisfacción
Enfermería
Paciente hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03
description La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. En cuanto a la metodología, asumió un enfoque cualitativo, tipo correlacional con diseño transversal; la población estuvo conformada de 180 pacientes hospitalizados de 20 a 59 años del servicio de ginecología, medicina, cirugía y se aplicó la prueba de chi cuadrado para el análisis inferencial con un nivel de significancia <=0.05. Conforme a los resultados, se encontró que el nivel de satisfacción fue completo en 92,22% de los encuestados; de igual modo, respecto a la calidad de cuidados fue bueno para el 93,89%. Asimismo, se encontró relación estadísticamente significativa entre la calidad de cuidados y el nivel de satisfacción (p=0,189); también, se encontró relación entre la característica sociodemográfica edad y días de hospitalización con la variable satisfacción del paciente, (p=0,037) y (p=0,045) respectivamente. Asimismo, la característica sociodemográfica grado de instrucción tuvo relación estadísticamente significativa con la variable calidad de cuidados (p=0,003). Estos datos permitieron llegar a la conclusión de que no existe relación significativa entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. Esta revelación permitió esbozar las siguientes recomendaciones: A la comunidad científica, continuar con las investigaciones de las variables; a las autoridades de salud, realizar evaluaciones periódicas que permitan determinar qué dimensiones de cuidados tienen menor satisfacción e implementar estrategias de mejora; asimismo, realizar capacitaciones al personal de salud para fortalecer sus capacidades cognitivas y humanas (trato humano).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-27T16:32:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-27T16:32:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2542
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2542
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE - PERÚ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/1/Tesis_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/2/Autorizaci%c3%b3n_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/3/Similitud_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/5/Tesis_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/7/Autorizaci%c3%b3n_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/9/Similitud_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/6/Tesis_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/8/Autorizaci%c3%b3n_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/10/Similitud_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 36ad1b01484b1a9fea26f32612ede3b0
aefe3314d9899aade0523a1e638b5c96
988ba430133352e3293f1896fafd29bb
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
d12371be86dc25034577f8f53c5bc928
6de1b95bec8109c335c60e7936e69639
167caa3e74a86cb34fe6e3086cdb5eed
7ebfe69cd077341cf3049f67d4afda28
5db7f3646cd3e3afc354ee471a693258
9a24f077596a5232312969f267dc4d98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1812545540548722688
spelling Rios Lavi, GretiQuispe Galoc, Elizabet2024-09-27T16:32:31Z2024-09-27T16:32:31Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2542La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. En cuanto a la metodología, asumió un enfoque cualitativo, tipo correlacional con diseño transversal; la población estuvo conformada de 180 pacientes hospitalizados de 20 a 59 años del servicio de ginecología, medicina, cirugía y se aplicó la prueba de chi cuadrado para el análisis inferencial con un nivel de significancia <=0.05. Conforme a los resultados, se encontró que el nivel de satisfacción fue completo en 92,22% de los encuestados; de igual modo, respecto a la calidad de cuidados fue bueno para el 93,89%. Asimismo, se encontró relación estadísticamente significativa entre la calidad de cuidados y el nivel de satisfacción (p=0,189); también, se encontró relación entre la característica sociodemográfica edad y días de hospitalización con la variable satisfacción del paciente, (p=0,037) y (p=0,045) respectivamente. Asimismo, la característica sociodemográfica grado de instrucción tuvo relación estadísticamente significativa con la variable calidad de cuidados (p=0,003). Estos datos permitieron llegar a la conclusión de que no existe relación significativa entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. Esta revelación permitió esbozar las siguientes recomendaciones: A la comunidad científica, continuar con las investigaciones de las variables; a las autoridades de salud, realizar evaluaciones periódicas que permitan determinar qué dimensiones de cuidados tienen menor satisfacción e implementar estrategias de mejora; asimismo, realizar capacitaciones al personal de salud para fortalecer sus capacidades cognitivas y humanas (trato humano).application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Calidad de cuidadosNivel de satisfacciónEnfermeríaPaciente hospitalizadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería41176894https://orcid.org/0000-0003-2019-288247802933913016Mucha Montoya, Ruth Haydeehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdfTesis_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdfTesisapplication/pdf1288880https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/1/Tesis_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf36ad1b01484b1a9fea26f32612ede3b0MD51Autorización_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdfAutorización_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf125995https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/2/Autorizaci%c3%b3n_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdfaefe3314d9899aade0523a1e638b5c96MD52Similitud_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdfSimilitud_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf564012https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/3/Similitud_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf988ba430133352e3293f1896fafd29bbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.txtTesis_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain124697https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/5/Tesis_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.txtd12371be86dc25034577f8f53c5bc928MD55Autorización_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.txtAutorización_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/7/Autorizaci%c3%b3n_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.txt6de1b95bec8109c335c60e7936e69639MD57Similitud_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.txtSimilitud_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain117449https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/9/Similitud_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.txt167caa3e74a86cb34fe6e3086cdb5eedMD59THUMBNAILTesis_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.jpgTesis_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3901https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/6/Tesis_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.jpg7ebfe69cd077341cf3049f67d4afda28MD56Autorización_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.jpgAutorización_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5728https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/8/Autorizaci%c3%b3n_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.jpg5db7f3646cd3e3afc354ee471a693258MD58Similitud_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.jpgSimilitud_Quispe Galoc Elizabet_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4872https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2542/10/Similitud_Quispe%20Galoc%20Elizabet_FCS.pdf.jpg9a24f077596a5232312969f267dc4d98MD51020.500.14095/2542oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25422024-09-28 03:00:29.854Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).