Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022

Descripción del Articulo

Un problema de salud pública en nuestro país es la anemia, especialmente en la población infantil, representada por niveles bajos de hemoglobina. El objetivo general fue establecer la relación entre la prevalencia y los factores relacionados a la anemia en niños menores de 3 años del Centro de Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Pérez, Shirley Pamela, Vásquez Pariona, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Prevalencia
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCSS_f6e7d9b12b6a8b5be4df5a5ca3794f9b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2316
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
title Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
spellingShingle Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
De la Cruz Pérez, Shirley Pamela
Anemia
Prevalencia
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
title_full Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
title_fullStr Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
title_full_unstemmed Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
title_sort Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022
author De la Cruz Pérez, Shirley Pamela
author_facet De la Cruz Pérez, Shirley Pamela
Vásquez Pariona, María Fernanda
author_role author
author2 Vásquez Pariona, María Fernanda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Arce, Guillermina
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Pérez, Shirley Pamela
Vásquez Pariona, María Fernanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia
Prevalencia
Factores relacionados
topic Anemia
Prevalencia
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Un problema de salud pública en nuestro país es la anemia, especialmente en la población infantil, representada por niveles bajos de hemoglobina. El objetivo general fue establecer la relación entre la prevalencia y los factores relacionados a la anemia en niños menores de 3 años del Centro de Salud Micaela Bastidas Ate Vitarte, 2022. La metodología que se empleó fue el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal y retrospectivo; además, la población estuvo constituida por todas las historias clínicas de los niños menores de 3 años que asistieron al Centro de Salud Micaela Bastidas del distrito de Ate Vitarte en el departamento de Lima, durante enero a julio del año 2022. Asimismo, se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento la ficha de registro. En los resultados, se concluye que el 77.6% sufre de anemia. En factores relacionados, existe una relación significativa (p<0.05) con las variables: género p = 0,040, lactancia materna exclusiva p= 0,001 y edad p = 0,002. La información obtenida permitirá actualizar el mapa epidemiológico y redireccionar los planes estratégicos que mejoraran el manejo de la anemia. Las conclusiones de esta investigación destacan una mayor prevalencia de anemia en el género masculino en el periodo lactante y con antecedente de lactancia materna exclusiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-15T12:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-15T12:18:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2316
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 17ee5ebbd8db55b5fe0f497ea01dcec5
e8572a752e3822b99ddd61b04e4be845
2e7e37b98e780125b88e33a270d9d930
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
f674a88ed38aabd7a331eec6c2b4df21
422269fed244d46af2eb3ebaebae6216
11e4f1e20cac23e60df486d470e71dc4
04e8f00315e030213774a73a5ad73d5d
a0538309a4c2870fd5ac4fa6ce87caa4
bf65cb91a1f0eb75992a9da7b2a34592
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1800496135995916288
spelling Valdivia Arce, GuillerminaDe la Cruz Pérez, Shirley PamelaVásquez Pariona, María Fernanda2024-05-15T12:18:49Z2024-05-15T12:18:49Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/2316Un problema de salud pública en nuestro país es la anemia, especialmente en la población infantil, representada por niveles bajos de hemoglobina. El objetivo general fue establecer la relación entre la prevalencia y los factores relacionados a la anemia en niños menores de 3 años del Centro de Salud Micaela Bastidas Ate Vitarte, 2022. La metodología que se empleó fue el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal y retrospectivo; además, la población estuvo constituida por todas las historias clínicas de los niños menores de 3 años que asistieron al Centro de Salud Micaela Bastidas del distrito de Ate Vitarte en el departamento de Lima, durante enero a julio del año 2022. Asimismo, se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento la ficha de registro. En los resultados, se concluye que el 77.6% sufre de anemia. En factores relacionados, existe una relación significativa (p<0.05) con las variables: género p = 0,040, lactancia materna exclusiva p= 0,001 y edad p = 0,002. La información obtenida permitirá actualizar el mapa epidemiológico y redireccionar los planes estratégicos que mejoraran el manejo de la anemia. Las conclusiones de esta investigación destacan una mayor prevalencia de anemia en el género masculino en el periodo lactante y con antecedente de lactancia materna exclusiva.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AnemiaPrevalenciaFactores relacionadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Prevalencia de anemia y factores relacionados en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Micaela Bastidas - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería10374253https://orcid.org/0000-0003-0699-087X72902032913016Mucha Montoya, Ruth HaydeeOrtiz Romaní, Katherine JennyNeyra De La Rosa, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf1805579https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf17ee5ebbd8db55b5fe0f497ea01dcec5MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf113556https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfe8572a752e3822b99ddd61b04e4be845MD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf981037https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf2e7e37b98e780125b88e33a270d9d930MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain78214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txtf674a88ed38aabd7a331eec6c2b4df21MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10208https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt422269fed244d46af2eb3ebaebae6216MD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain76346https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt11e4f1e20cac23e60df486d470e71dc4MD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3901https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg04e8f00315e030213774a73a5ad73d5dMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5889https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpga0538309a4c2870fd5ac4fa6ce87caa4MD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4749https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2316/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpgbf65cb91a1f0eb75992a9da7b2a34592MD51020.500.14095/2316oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23162024-05-16 14:35:14.373Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.95884
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).