Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de aplicación del marketing digital para un archivo personal. En ese sentido, se enfocará en responder al problema de investigación: ¿cómo el marketing digital puede aplicarse para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Archivos personales Difusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00 |
| id |
UCSS_f4759ad79944ed7b029b6793ba6bc638 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1805 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| title |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| spellingShingle |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 Berrocal Quijhua, Sonia Marketing digital Archivos personales Difusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00 |
| title_short |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| title_full |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| title_fullStr |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| title_sort |
Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021 |
| author |
Berrocal Quijhua, Sonia |
| author_facet |
Berrocal Quijhua, Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luy Montejo, Luy Montejo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Quijhua, Sonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing digital Archivos personales Difusión |
| topic |
Marketing digital Archivos personales Difusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de aplicación del marketing digital para un archivo personal. En ese sentido, se enfocará en responder al problema de investigación: ¿cómo el marketing digital puede aplicarse para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García- Yrigoyen?. El estudio de investigación planteó como objetivo analizar la aplicación del marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen. La metodología de investigación partirá de un enfoque cualitativo de alcance descriptivo básico, que se enmarcará en un diseño de estudio de caso. La muestra estuvo constituida por tres profesionales relacionados al ámbito archivístico: dos profesionales de archivo y uno de historia. La técnica de muestreo que se empleó fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se aplicó la técnica de la entrevista cuyo instrumento fue una guía de entrevista que permitió recopilar y extraer información relevante para la investigación. Asimismo, la validez se desarrolló mediante el juicio de expertos respaldado por tres especialistas: dos expertos metodólogos del Departamento de Investigación de la UCSS y un docente especialista del área de archivística y gestión documental. En base a esta información se describió, analizó y coligió sobre la importancia de la propuesta: conocer cómo se podría aplicar el marketing digital en el archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen. Con esto se abre la posibilidad de generalizar su empleo a otros archivos similares |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-22T17:03:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-22T17:03:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1805 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1805 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/8/Tesis%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/4/Tesis%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/5/Tesis%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78d885964847378107be90846c6eb009 ec7f7b8d744ddb71a5dd9b4e761a8de6 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 56ecbe8f99e8b2afd178176542d8bfee eeabdb7bce3a573a2996e9e457840eda 2ceff059940cd0fa15033e03f3ccbbe9 0a68540e81d705ea37ca8b9c517dc7f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1777031526122258432 |
| spelling |
Luy Montejo, Luy MontejoBerrocal Quijhua, Sonia2023-05-22T17:03:41Z2023-05-22T17:03:41Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1805El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de aplicación del marketing digital para un archivo personal. En ese sentido, se enfocará en responder al problema de investigación: ¿cómo el marketing digital puede aplicarse para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García- Yrigoyen?. El estudio de investigación planteó como objetivo analizar la aplicación del marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen. La metodología de investigación partirá de un enfoque cualitativo de alcance descriptivo básico, que se enmarcará en un diseño de estudio de caso. La muestra estuvo constituida por tres profesionales relacionados al ámbito archivístico: dos profesionales de archivo y uno de historia. La técnica de muestreo que se empleó fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se aplicó la técnica de la entrevista cuyo instrumento fue una guía de entrevista que permitió recopilar y extraer información relevante para la investigación. Asimismo, la validez se desarrolló mediante el juicio de expertos respaldado por tres especialistas: dos expertos metodólogos del Departamento de Investigación de la UCSS y un docente especialista del área de archivística y gestión documental. En base a esta información se describió, analizó y coligió sobre la importancia de la propuesta: conocer cómo se podría aplicar el marketing digital en el archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen. Con esto se abre la posibilidad de generalizar su empleo a otros archivos similaresapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Marketing digitalArchivos personalesDifusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00Marketing digital para la difusión del archivo personal de Franklin Pease García-Yrigoyen, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Archivística y Gestión DocumentalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesArchivística y Gestión Documental09392792https://orcid.org/0000-0003-0824-795971737381191036Mendoza Navarro, Aída LuzMedina Gamero, Aldo RafaelTolentino Escarcena, Rodolfo Eloyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Berrocal Quijhua, Sonia.pdfTesis - Berrocal Quijhua, Sonia.pdfTesis completaapplication/pdf2225165https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/8/Tesis%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf78d885964847378107be90846c6eb009MD58Autorización - Berrocal Quijhua, Sonia.pdfAutorización - Berrocal Quijhua, Sonia.pdfAutorización del autorapplication/pdf86962https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdfec7f7b8d744ddb71a5dd9b4e761a8de6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTesis - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.txtTesis - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.txtExtracted texttext/plain333007https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/4/Tesis%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.txt56ecbe8f99e8b2afd178176542d8bfeeMD54Autorización - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.txtAutorización - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.txtExtracted texttext/plain5218https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.txteeabdb7bce3a573a2996e9e457840edaMD56THUMBNAILTesis - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.jpgTesis - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3995https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/5/Tesis%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.jpg2ceff059940cd0fa15033e03f3ccbbe9MD55Autorización - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.jpgAutorización - Berrocal Quijhua, Sonia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4255https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1805/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Berrocal%20Quijhua%2c%20Sonia.pdf.jpg0a68540e81d705ea37ca8b9c517dc7f3MD5720.500.14095/1805oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18052023-09-11 11:02:18.151Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.888692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).