Promover el incremento de estudiantes del nivel Primaria en la I.E. N° 31554 José Carlos Mariátegui del distrito y provincia de Huancayo 2019
Descripción del Articulo
        El problema del “Plan de Mejora para promover el incremento de estudiantes del nivel primaria en la I.E. N. 31554 José Carlós Mariátegui del distrito y provincia de Huancayo 2019”, se identificó mediante la técnica del análisis FODA, siendo la disminución del número de estudiantes cada año en la ins...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/765 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/765 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Disminución de estudiantes Retención escolar Estrategias de retención escolar Liderazgo pedagógico  | 
| Sumario: | El problema del “Plan de Mejora para promover el incremento de estudiantes del nivel primaria en la I.E. N. 31554 José Carlós Mariátegui del distrito y provincia de Huancayo 2019”, se identificó mediante la técnica del análisis FODA, siendo la disminución del número de estudiantes cada año en la institución educativa. El objetivo tiene por finalidad conservar a los estudiantes que estudian en la institución educativa y atraer a nuevos estudiantes para los diferentes grados y secciones, es por eso que se plantea la siguiente hipótesis: el incremento del número de estudiantes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico del director contribuirá eficazmente en el incremento masivo del número de estudiantes en la institución educativa y en desarrollo profesional de los docentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).