Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chulucanas, en la Universidad Católica Sedes Sapientiae, el cual tuvo como objetivo general estudiar el efecto de la temperatura y tiempo en el proceso de obtención de un destilado alcohólico de “banano” orgánico de descarte (Musa sapie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Alama, Ana Betsabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musa sapientum L.
Bebida fermentada
Análisis sensorial
Destilación
id UCSS_eee0679752045b170ad89fdfef52579b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/794
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
title Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
spellingShingle Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
Silva Alama, Ana Betsabé
Musa sapientum L.
Bebida fermentada
Análisis sensorial
Destilación
title_short Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
title_full Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
title_fullStr Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
title_full_unstemmed Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
title_sort Efecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williams
author Silva Alama, Ana Betsabé
author_facet Silva Alama, Ana Betsabé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chunga Trelles, William Nemesio
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Alama, Ana Betsabé
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Musa sapientum L.
Bebida fermentada
Análisis sensorial
Destilación
topic Musa sapientum L.
Bebida fermentada
Análisis sensorial
Destilación
description El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chulucanas, en la Universidad Católica Sedes Sapientiae, el cual tuvo como objetivo general estudiar el efecto de la temperatura y tiempo en el proceso de obtención de un destilado alcohólico de “banano” orgánico de descarte (Musa sapientum L.) variedad Williams, así como evaluar la aceptabilidad organoléptica del destilado mediante un análisis sensorial con escala hedónica. Para la ejecución de este estudio, se utilizó el banano orgánico de descarte procedente de la parcela del Ing. Jorge Cruz ubicada en Chapica Campanas. Los factores evaluados fueron los siguientes: el factor A (con una temperatura de 90 °C y 95 °C) y el factor B (con un tiempo de 15, 20 y 25 min). Estos se estudiaron en la destilación de la bebida fermentada de banano orgánico de descarte con un arreglo factorial de A x B, dando como resultado seis tratamientos de los cuales se evaluó un porcentaje determinado del rendimiento y los grados de alcohol presente en cada una de las bebidas destiladas. Las variables a estudiar fueron los atributos de color, olor, sabor, aspecto general e intención de compra. Los resultados obtenidos fueron analizados en el programa estadístico SPSS, utilizando el análisis de varianza, análisis descriptivo, post hoc Tukey, con un 5 % de error en el nivel de significancia. Se logró determinar que, mediante una evaluación sensorial, con una escala hedónica de 1 - 9 puntos, el tratamiento 4 fue el mejor con un nivel de escala de “me gustó moderadamente” y con las características fisicoquímicas de 17.2 °Bx, 2.77 de pH, 55 grados de alcohol y un porcentaje de acidez de 0.13.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T14:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T14:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/794
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/794
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/1/Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9%20-%20Banano_compressed.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/2/Autorizaci%c3%b3n%20Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9_compressed.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/5/Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9%20-%20Banano_compressed.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/7/Autorizaci%c3%b3n%20Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9_compressed.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/6/Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9%20-%20Banano_compressed.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/8/Autorizaci%c3%b3n%20Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9_compressed.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
cde5ebaadc62079f8a5acc78641dbf7d
993deede4c6340c1b7d46b4d0fc6ca33
803ed8d2a09c1fcce8e5c7707472817b
ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2
cecc8aedcb83f6074ce9ae5a19a055d7
2d6b088dfefc35a7a078fbf50b408934
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103258099679232
spelling Chunga Trelles, William NemesioSilva Alama, Ana Betsabé2020-10-09T14:23:48Z2020-10-09T14:23:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/794El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chulucanas, en la Universidad Católica Sedes Sapientiae, el cual tuvo como objetivo general estudiar el efecto de la temperatura y tiempo en el proceso de obtención de un destilado alcohólico de “banano” orgánico de descarte (Musa sapientum L.) variedad Williams, así como evaluar la aceptabilidad organoléptica del destilado mediante un análisis sensorial con escala hedónica. Para la ejecución de este estudio, se utilizó el banano orgánico de descarte procedente de la parcela del Ing. Jorge Cruz ubicada en Chapica Campanas. Los factores evaluados fueron los siguientes: el factor A (con una temperatura de 90 °C y 95 °C) y el factor B (con un tiempo de 15, 20 y 25 min). Estos se estudiaron en la destilación de la bebida fermentada de banano orgánico de descarte con un arreglo factorial de A x B, dando como resultado seis tratamientos de los cuales se evaluó un porcentaje determinado del rendimiento y los grados de alcohol presente en cada una de las bebidas destiladas. Las variables a estudiar fueron los atributos de color, olor, sabor, aspecto general e intención de compra. Los resultados obtenidos fueron analizados en el programa estadístico SPSS, utilizando el análisis de varianza, análisis descriptivo, post hoc Tukey, con un 5 % de error en el nivel de significancia. Se logró determinar que, mediante una evaluación sensorial, con una escala hedónica de 1 - 9 puntos, el tratamiento 4 fue el mejor con un nivel de escala de “me gustó moderadamente” y con las características fisicoquímicas de 17.2 °Bx, 2.77 de pH, 55 grados de alcohol y un porcentaje de acidez de 0.13.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSMusa sapientum L.Bebida fermentadaAnálisis sensorialDestilaciónEfecto De La Temperatura Y Tiempo En El Proceso De Obtención De Un Destilado Alcohólico De “Banano” Orgánico De Descarte (Musa Sapientum L.) Variedad Williamsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngenierio Agroindustrial y de BiocomercioUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Agroindustrial y de BiocomercioCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALSilva Alama, Ana Betsabé - Banano_compressed.pdfSilva Alama, Ana Betsabé - Banano_compressed.pdfTesis completaapplication/pdf1699677https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/1/Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9%20-%20Banano_compressed.pdfcde5ebaadc62079f8a5acc78641dbf7dMD51Autorización Silva Alama, Ana Betsabé_compressed.pdfAutorización Silva Alama, Ana Betsabé_compressed.pdfAutorización del autorapplication/pdf201760https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/2/Autorizaci%c3%b3n%20Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9_compressed.pdf993deede4c6340c1b7d46b4d0fc6ca33MD52TEXTSilva Alama, Ana Betsabé - Banano_compressed.pdf.txtSilva Alama, Ana Betsabé - Banano_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain130683https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/5/Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9%20-%20Banano_compressed.pdf.txt803ed8d2a09c1fcce8e5c7707472817bMD55Autorización Silva Alama, Ana Betsabé_compressed.pdf.txtAutorización Silva Alama, Ana Betsabé_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/7/Autorizaci%c3%b3n%20Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9_compressed.pdf.txtce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD57THUMBNAILSilva Alama, Ana Betsabé - Banano_compressed.pdf.jpgSilva Alama, Ana Betsabé - Banano_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4188https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/6/Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9%20-%20Banano_compressed.pdf.jpgcecc8aedcb83f6074ce9ae5a19a055d7MD56Autorización Silva Alama, Ana Betsabé_compressed.pdf.jpgAutorización Silva Alama, Ana Betsabé_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5290https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/794/8/Autorizaci%c3%b3n%20Silva%20Alama%2c%20Ana%20Betsab%c3%a9_compressed.pdf.jpg2d6b088dfefc35a7a078fbf50b408934MD5820.500.14095/794oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7942022-04-25 23:56:39.535Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).