Desarrollo económico impulsado por la creación de las Startups en el Perú 2015-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal estudiar las características de las startups y su contribución al desarrollo económico del país. Las startups, son consideradas como un modelo de empresas con una organización temporal, que se encuentran en la búsqueda un modelo de negocio rent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Díaz, Diana Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Startup
Innovación
Desarrollo económico
Triple hélice
Economía del conocimiento
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal estudiar las características de las startups y su contribución al desarrollo económico del país. Las startups, son consideradas como un modelo de empresas con una organización temporal, que se encuentran en la búsqueda un modelo de negocio rentable, repetible y escalable. La implementación de este modelo ayuda al crecimiento y expansión de la startup, que al mismo tiempo, contribuye con el país en la generación de nuevas fuentes de trabajo, así como también en nuevos productos vinculados a la tecnología. La investigación recolectó información a través cuestionarios de preguntas distribuidas de manera virtual a los Ceo´s1 , Cto´s 2 y/o fundadores de 21 startups peruanas. A través de las respuestas obtenidas se logró identificar las características y los elementos claves que contribuyen en el crecimiento de las startups, la situación en la que se encuentran, como ha cambiado esta con respecto a años anteriores y sus proyecciones para los siguientes años. Los resultados que se obtuvieron muestran que el perfil de los creadores son jóvenes universitarios, que a través de la creación de startups brindan soluciones innovadoras al mercado. Por otro lado, este estudio revela que los fondos no reembolsables, obtenidos a través de concursos, contribuyen como capital para el crecimiento de la mayoría de startups locales. Finalmente, se presentan los resultados de la investigación a través de las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).