Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín

Descripción del Articulo

La presente investigación ejecutada en el distrito de Shamboyacu - Picota, - San Martín, (zona rural), en el mes de noviembre del 2019 hasta marzo del 2020, por la pandemia se paralizó por un lapso de tiempo; para reiniciarse en septiembre, y ser culminada en diciembre del mismo año, en la segunda e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Córdova, Isaí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente técnico
Mano de obra
Rendimiento
Zona rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UCSS_e484cdcd3e9278f05d1b7a263eca9c0e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1186
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
title Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
spellingShingle Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
García Córdova, Isaí
Expediente técnico
Mano de obra
Rendimiento
Zona rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
title_full Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
title_fullStr Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
title_full_unstemmed Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
title_sort Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín
author García Córdova, Isaí
author_facet García Córdova, Isaí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bances Meza, Alcibiades
dc.contributor.author.fl_str_mv García Córdova, Isaí
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Expediente técnico
Mano de obra
Rendimiento
Zona rural
topic Expediente técnico
Mano de obra
Rendimiento
Zona rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación ejecutada en el distrito de Shamboyacu - Picota, - San Martín, (zona rural), en el mes de noviembre del 2019 hasta marzo del 2020, por la pandemia se paralizó por un lapso de tiempo; para reiniciarse en septiembre, y ser culminada en diciembre del mismo año, en la segunda etapa de la ejecución, fue donde se recolectó y se procesó la información necesaria para la tesis, con el objetivo de analizar el rendimiento de mano de obra en proyectos que se relacionan con el saneamiento básico en zonas rurales y sean ejecutados mediante administración directa. Para la selección, se utilizó la siguiente metodología; se analizó todas las partidas, y se ha considerado las que tengan una incidencia mayor a 30% de la mano de obra con respecto a su costo total, y las más importantes serán evaluadas, de las cuales 37 fueron escogidas para el estudio, y con ayuda de operaciones matemáticas y software de Excel, se calculó un promedio de las intervenciones realizadas a cada partida seleccionada, y finalmente compararlo con el Rendimiento de Mano de Obra (RMO) del expediente técnico y el establecido la Cámara Peruana De La Construcción (CAPECO), obteniendo como resultado; que el 81.58% han presentado un RMO inferior al del proyecto y CAPECO, el 18.42% su RMO está por encima al que indica el análisis unitario, por último tres actividades no se encuentran en CAPECO, por lo que se supone que no han sido analizadas. Con estos resultados se ha llegado a la conclusión; que el 100% muestran una variación de RMO.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T14:56:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T14:56:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1186
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1186
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/1/Garcia_Isai_tesis_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/2/Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/9/Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/5/Garcia_Isai_tesis_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/7/Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/10/Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/6/Garcia_Isai_tesis_2021.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/8/Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/11/Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 510d69ca719d515de3d40bf8e554fdd8
bcd3184bb5c9eacc3ab6b68173babbda
84bfd6231f13ed2d966766e991205a1e
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
e925b0f9813202acb6e38154718bd5ae
0223c446b30027b5239ba73c4bbaedb7
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
787205b895fb49882ff967242cf44b6d
cd2d8ef70958929fbbbabfe2721fd6dc
f8ff2dffdd8f0d74f89d0b817b419614
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103269300568064
spelling Bances Meza, AlcibiadesGarcía Córdova, Isaí2021-11-18T14:56:35Z2021-11-18T14:56:35Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1186La presente investigación ejecutada en el distrito de Shamboyacu - Picota, - San Martín, (zona rural), en el mes de noviembre del 2019 hasta marzo del 2020, por la pandemia se paralizó por un lapso de tiempo; para reiniciarse en septiembre, y ser culminada en diciembre del mismo año, en la segunda etapa de la ejecución, fue donde se recolectó y se procesó la información necesaria para la tesis, con el objetivo de analizar el rendimiento de mano de obra en proyectos que se relacionan con el saneamiento básico en zonas rurales y sean ejecutados mediante administración directa. Para la selección, se utilizó la siguiente metodología; se analizó todas las partidas, y se ha considerado las que tengan una incidencia mayor a 30% de la mano de obra con respecto a su costo total, y las más importantes serán evaluadas, de las cuales 37 fueron escogidas para el estudio, y con ayuda de operaciones matemáticas y software de Excel, se calculó un promedio de las intervenciones realizadas a cada partida seleccionada, y finalmente compararlo con el Rendimiento de Mano de Obra (RMO) del expediente técnico y el establecido la Cámara Peruana De La Construcción (CAPECO), obteniendo como resultado; que el 81.58% han presentado un RMO inferior al del proyecto y CAPECO, el 18.42% su RMO está por encima al que indica el análisis unitario, por último tres actividades no se encuentran en CAPECO, por lo que se supone que no han sido analizadas. Con estos resultados se ha llegado a la conclusión; que el 100% muestran una variación de RMO.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSExpediente técnicoMano de obraRendimientoZona ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico por administración directa, en zonas rurales del distrito de Shamboyacu – Picota – San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero CivilUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil44127737https://orcid.org/0000-0003-0158-340776059262732016Laurencio Luna, Manuel IsmaelDelgado Ramirez, Felix GermanGarces Diaz, Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_Isai_tesis_2021.pdfGarcia_Isai_tesis_2021.pdfTesis completaapplication/pdf1953873https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/1/Garcia_Isai_tesis_2021.pdf510d69ca719d515de3d40bf8e554fdd8MD51Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdfAutorizacion_Garcia_Isai_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf120708https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/2/Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdfbcd3184bb5c9eacc3ab6b68173babbdaMD52Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdfGarcia_Isai_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf938069https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/9/Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf84bfd6231f13ed2d966766e991205a1eMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTGarcia_Isai_tesis_2021.pdf.txtGarcia_Isai_tesis_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain194982https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/5/Garcia_Isai_tesis_2021.pdf.txte925b0f9813202acb6e38154718bd5aeMD55Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.txtAutorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain4736https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/7/Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.txt0223c446b30027b5239ba73c4bbaedb7MD57Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.txtGarcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/10/Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILGarcia_Isai_tesis_2021.pdf.jpgGarcia_Isai_tesis_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3903https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/6/Garcia_Isai_tesis_2021.pdf.jpg787205b895fb49882ff967242cf44b6dMD56Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.jpgAutorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6119https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/8/Autorizacion_Garcia_Isai_2021.pdf.jpgcd2d8ef70958929fbbbabfe2721fd6dcMD58Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.jpgGarcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5346https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1186/11/Garcia_Isai_Metadatos_2021.pdf.jpgf8ff2dffdd8f0d74f89d0b817b419614MD51120.500.14095/1186oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/11862022-09-27 03:00:29.294Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).