La infinita apertura de la razón. Ciencia moderna y sentido del misterio
Descripción del Articulo
Según una opinión muy común, la ciencia moderna habría sido inventada por Galileo Galilei y René Descartes. De esta deriva que el racionalismo y el mecanicismo cartesianos sean partes esenciales de la ciencia como tal, mientras que en realidad su origen solo es filosófica, pues Descartes nunca fue u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metafísica Ensayo Filosofía Ciencia |
Sumario: | Según una opinión muy común, la ciencia moderna habría sido inventada por Galileo Galilei y René Descartes. De esta deriva que el racionalismo y el mecanicismo cartesianos sean partes esenciales de la ciencia como tal, mientras que en realidad su origen solo es filosófica, pues Descartes nunca fue un científico. Por tanto, en el Renacimiento no nació una nueva cultura (la modernidad) y una nueva idea de razón (el racionalismo, sino dos: una basada en el método experimental de Galileo y en una idea abierta de razón, y otra, opuesta, basada en la filosofía de Descartes y en una idea de razón cerrada que no cree posible encontrar la verdad en la experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).