Correlación entre los ensayos de penetración estándar y auscultación con penetrómetro dinámico ligero de punta cónica para relacionar la compacidad y el ángulo de fricción interna en suelos saturados de Lurín, Lima Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Correlación entre los ensayos de penetración estándar (SPT) y Auscultación con Penetrómetro Dinámico Ligero de punta cónica (DPL), con la finalidad de relacionar la compacidad y el ángulo de fricción interna en suelos saturados de Lurín, Lim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mínimos cuadrados Propiedades físicas Suelos saturados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Correlación entre los ensayos de penetración estándar (SPT) y Auscultación con Penetrómetro Dinámico Ligero de punta cónica (DPL), con la finalidad de relacionar la compacidad y el ángulo de fricción interna en suelos saturados de Lurín, Lima Perú. La metodología aplicada en la investigación tiene un enfoque cuantitativo. Para el cumplimiento de los objetivos se realizaron ensayos geotécnicos a las 16 muestras extraídas de las 03 calicatas y de los 02 ensayo SPT, estos ensayos permitieron determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo necesarias para el estudio. Posteriormente se utilizó el método de mínimos cuadrados para determinar la correlación entre los ensayos SPT y DPL y así verificar si existe la relación entre la compacidad y el ángulo de fricción interna en suelos saturados. Los resultados obtenidos evidencian que, si existe la correlación entre los ensayos SPT y DPL, la ecuación (N1)60=1.0554N10 + 2.3839 presenta un coeficiente (R2) aceptable de 0.925. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).