Evaluación del potencial alelopático de la pajilla de arroz en el control de las floraciones algales producidas por Microcystis aeruginosa (KÜTZING)
Descripción del Articulo
Se evaluó el potencial alelopático de la pajilla de arroz como controlador de las floraciones algales producidas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa procedentes del humedal “Albúferas de Medio Mundo”, Huaura- Lima, las 2 estaciones de muestreo fueron localizadas entre las coordenadas geográf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microcistys aeruginosa Alelopatía Humedal albuferas de Medio Mundo Oriza sativa |
Sumario: | Se evaluó el potencial alelopático de la pajilla de arroz como controlador de las floraciones algales producidas por la cianobacteria Microcystis aeruginosa procedentes del humedal “Albúferas de Medio Mundo”, Huaura- Lima, las 2 estaciones de muestreo fueron localizadas entre las coordenadas geográficas UTM (1:206201,927; 8794040,787 y 2: 208334,497; 8790923,410). La investigación se realizó durante un periodo de 60 días, durante los meses de noviembre a diciembre del 2016, en el laboratorio de ciencias de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. La evaluación se realizó cada siete días y se aplicaron tres replicas tanto para el control como para los tres tratamientos. Los tratamientos consistieron en la aplicación del cultivo de M. aeruginosa en fase exponencial a porciones de 0,1, 1,0 y 10 gramos de pajilla de arroz picada. Se estudió la cinética de crecimiento de la cianobacteria, así como la inhibición de M. aeruginosa por la actividad alelopática de la pajilla de arroz. Se evaluó los parámetros físico-quimicos como: pH, temperatura, nitrógeno total (NT), fósforo Total (PT) y crecimiento poblacional del alga. La cianobacteria M. aeruginosa generó valores del porcentaje de la actividad alelopática de hasta el 100 por ciento en la tercera y cuarta semana con el tratamiento tres. Microcistis aeruginosa, en su forma colonial, fue inhibido totalmente con concentraciones desde 1.0 gL-1 de la pajilla de arroz (Oriza sativa). Se determinó que la Actividad alelopática y la conductividad eléctrica son los parámetros que muestran mejores resultados por expresar mayores significancias y altas correlaciones. Se concluye que la pajilla de arroz es útil para controlar a las poblaciones de la cianobacteria tóxica Microcistis aeruginosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).