El gran enigma que es el ser humano para sí mismo se ilumina con la figura de Jesús. Entrevista a Alberto Simons Camino, S.J.
Descripción del Articulo
        Alberto Simons es director del Instituto Fe y Cultura de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, profesor principal de Antropología Filosófica y «Jesús y la religión» en la misma Universidad y profesor principal de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Autor de numerosas investiga...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/417 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/417 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Filosofía Cristianismo Religión Cultura | 
| Sumario: | Alberto Simons es director del Instituto Fe y Cultura de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, profesor principal de Antropología Filosófica y «Jesús y la religión» en la misma Universidad y profesor principal de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Autor de numerosas investigaciones en torno a la filosofía, teología, religión y cultura, recientemente ha publicado SER HUMANO. Ensayo de Antropología Cristológica (Fondo Editorial PUCP-Fondo Editorial UARM), volumen que está dirigido a un público amplio, aún aquellos que no comparten la fe cristiana pero buscan un mundo más humano. En esta entrevista Simons nos habla de Jesús como respuesta al misterio del hombre, y nos lleva a reconocer la profundidad e importancia de la extraordinaria personalidad de Jesús. El amor que vive y dona Jesús, y que no hace distinción alguna, ha hecho que se mueva la razón y voluntad de quienes se relacionaron con Él; en ese sentido, se sabe qué es ser plenamente humano a partir de Jesús. Simons también remarca el hecho de que nuestra vida de fe no consistiría en copiar a Jesús, sino vivir en esta dimensión desde el ámbito y contexto que nos ha tocado vivir en el seguimiento de su forma de vivir. Otros temas que se explican en esta conversación son la inteligencia, libertad y afectividad humana, la solidaridad y la esperanza. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            