Análisis de las sectas religiosas en los jóvenes

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo académico, fue analizar las manifestaciones de las sectas religiosas en los jóvenes, para conocer de cerca el comportamiento de los grupos religiosos y la forma cómo son captados para ser sometidos a las reglas de un pequeño grupo de poder. Para ello se ha optado la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoscco Caballero, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad religiosa
Sectas religiosas en jóvenes
Inestabilidad social
Inestabilidad religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo académico, fue analizar las manifestaciones de las sectas religiosas en los jóvenes, para conocer de cerca el comportamiento de los grupos religiosos y la forma cómo son captados para ser sometidos a las reglas de un pequeño grupo de poder. Para ello se ha optado la metodología básica descriptiva que consiste en una investigación bibliográfica, primero para conocer que es una secta, diferencia entre la secta y la Iglesia Católica, tipos, conductas delictivas de las sectas; y en su segunda parte, se analizó la vulnerabilidad de los jóvenes ante el poder de las sectas, el papel de las universidades católicas frente el desafío las sectas. Asimismo, se ha recurrido a la bitácora de autores como recurso, que ha permitido organizar los aportes de los diferentes autores y sectores de opinión como la Iglesia y la comunidad científica en general, cuidando la confiabilidad de los aportes en su contenido y objetividad. Las conclusiones destacan que los jóvenes son un grupo vulnerable ante las prácticas o vivencias de las sectas y que la Iglesia Católica es la única fundada por Jesús que ayuda a vivir una libertad plena en el marco de los valores humanos cristianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).