Caracterización y problemática de las ladrilleras en Huachipa-Lurigancho-Lima. 2018

Descripción del Articulo

La investigación expone los resultados relacionados a la caracterización del sector ladrillero en la localidad de Huachipa, distrito de Lurigancho, en Lima. La presente tesis tiene un enfoque cualitativo, porque caracteriza la problemática del sector ladrillero en la localidad de Huachipa. El tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre Medina, Rina Liz, Valdivia Torres, Augusto Giltter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad ladrillera
Huachipa
Trabajo infantil
Descripción
Sumario:La investigación expone los resultados relacionados a la caracterización del sector ladrillero en la localidad de Huachipa, distrito de Lurigancho, en Lima. La presente tesis tiene un enfoque cualitativo, porque caracteriza la problemática del sector ladrillero en la localidad de Huachipa. El tipo de estudio es descriptivo, ya que, explica las características y problemática de las ladrilleras informales en la localidad de Huachipa. Las conclusiones de la presente investigación, arriban a que la problemática de las ladrilleras está centrada, fundamentalmente, en la informalidad y su respectivo entorno, conformado por: la población empleada, las ladrilleras formales, el medio ambiente y el Estado. La problemática más relevante es el impacto social negativo en la población empleada, que vive en la marginalidad absoluta, con una precariedad económica crítica, sin atención de salud ni educación a su alcance, por cuanto el trabajo es prioridad para ellos. Otro resultado importante es el efecto negativo que las ladrilleras informales causan en el medio ambiente, con la consecuente afectación a la población de enfermedades bronco respiratorias, enfermedades estomacales y visuales. Finalmente, una característica revelada en este estudio es la relación de las ladrilleras formales e informales: las ladrilleras formales utilizan los servicios de las informales en la fabricación de ladrillos, situación que las compromete en todas las consecuencias negativas de estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).