Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016

Descripción del Articulo

Los “factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales yánesha en la Institución Educativa Bilingüe N° 34511 sector Centro Conaz, comunidad nativa 7 de Junio Villa América, distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, región Pasco”. Está enfocada en descubrir cuáles son los factores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Francis, Lito Fedor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tradición oral
Compilación de los mitos tradicionales
Mitología
id UCSS_b5d2dabf1abede2b73e4d2ced3d37552
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/392
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
title Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
spellingShingle Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
López Francis, Lito Fedor
Tradición oral
Compilación de los mitos tradicionales
Mitología
title_short Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
title_full Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
title_fullStr Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
title_full_unstemmed Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
title_sort Factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016
author López Francis, Lito Fedor
author_facet López Francis, Lito Fedor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azcona Ávalos, Gisella Ivonne
dc.contributor.author.fl_str_mv López Francis, Lito Fedor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tradición oral
Compilación de los mitos tradicionales
Mitología
topic Tradición oral
Compilación de los mitos tradicionales
Mitología
description Los “factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales yánesha en la Institución Educativa Bilingüe N° 34511 sector Centro Conaz, comunidad nativa 7 de Junio Villa América, distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, región Pasco”. Está enfocada en descubrir cuáles son los factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales de esta cultura. El objetivo que persigue esta investigación es determinar dichos factores y describirlas. La hipótesis que se maneja son dos: la tradición oral y las fuentes escritas permiten la compilación de los mitos tradicionales. Por tratarse de una investigación cualitativa, de alcance descriptivo y de un diseño etnográfico, no se va a manipular las variables para negar o afirmar la hipótesis sino se va a describir cada una de ellas mediante la recolección de datos a través de grabaciones y encuestas. La población de esta comunidad está conformada por aprox. 1850 personas, de la cual se tomó una muestra por conveniencia el sector de Centro Conaz con 11 personas. Los resultados obtenidos muestran que los factores si permiten la compilación de los mitos, por un lado la tradición oral, que se transmite de padres a hijos se siguen manteniendo viva en cada persona (sabio), el cual permite compilar de una manera más clara, manteniendo su originalidad, autenticidad y esencia. Por otro lado las fuentes escritas también contribuyen a ello, se puede leer el contenido y conocerla de una manera más correcta investigaciones hechas por diferentes personas como antropólogos u otros por intereses propios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T21:35:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T21:35:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/392
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/392
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/1/Lopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/2/Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/7/Lopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/9/Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/6/Lopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/8/Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f85a0ec50d313999e7dec9011f73438
c78b1e33db23c010f255fd4f0bdc388b
0bd469703698c59562dcb546790091da
b19a82eed8b7ba6b6dc0816c806ea4cc
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
d39105429ced77ad0f7c50d313f1cd14
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103257967558656
spelling Azcona Ávalos, Gisella IvonneLópez Francis, Lito Fedor2018-01-30T21:35:21Z2018-01-30T21:35:21Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/392Los “factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales yánesha en la Institución Educativa Bilingüe N° 34511 sector Centro Conaz, comunidad nativa 7 de Junio Villa América, distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, región Pasco”. Está enfocada en descubrir cuáles son los factores que permiten la compilación de los mitos tradicionales de esta cultura. El objetivo que persigue esta investigación es determinar dichos factores y describirlas. La hipótesis que se maneja son dos: la tradición oral y las fuentes escritas permiten la compilación de los mitos tradicionales. Por tratarse de una investigación cualitativa, de alcance descriptivo y de un diseño etnográfico, no se va a manipular las variables para negar o afirmar la hipótesis sino se va a describir cada una de ellas mediante la recolección de datos a través de grabaciones y encuestas. La población de esta comunidad está conformada por aprox. 1850 personas, de la cual se tomó una muestra por conveniencia el sector de Centro Conaz con 11 personas. Los resultados obtenidos muestran que los factores si permiten la compilación de los mitos, por un lado la tradición oral, que se transmite de padres a hijos se siguen manteniendo viva en cada persona (sabio), el cual permite compilar de una manera más clara, manteniendo su originalidad, autenticidad y esencia. Por otro lado las fuentes escritas también contribuyen a ello, se puede leer el contenido y conocerla de una manera más correcta investigaciones hechas por diferentes personas como antropólogos u otros por intereses propios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSTradición oralCompilación de los mitos tradicionalesMitologíaFactores que permiten la compilación de los mitos tradicionales Yánesha en la Institución Educativa Bilingüe No 34511 Sector Conaz, Comunidad Nativa 7 de junio Villa América, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Básica Bilingüe InterculturalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Básica Bilingüe InterculturalORIGINALLopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdfLopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf4794636https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/1/Lopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf0f85a0ec50d313999e7dec9011f73438MD51Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdfAutorizacion_Lopez_Lito_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf2505598https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/2/Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdfc78b1e33db23c010f255fd4f0bdc388bMD52THUMBNAILLopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgLopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/7/Lopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg0bd469703698c59562dcb546790091daMD57Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.jpgAutorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6483https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/9/Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.jpgb19a82eed8b7ba6b6dc0816c806ea4ccMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTLopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.txtLopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain311648https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/6/Lopez_Lito_tesis_bachiller_2017.pdf.txtd39105429ced77ad0f7c50d313f1cd14MD56Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.txtAutorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/392/8/Autorizacion_Lopez_Lito_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5820.500.14095/392oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/3922022-04-25 23:49:59.698Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).