Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en las cuevas de Palestina, ubicado en el caserío de Palestina, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín. El objetivo fue estimar el valor económico ambiental de las cuevas de Palestina, orientados a la identificación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Navarro, Diany Lisbeth, Aguilar Laban, Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición a pagar (DAP)
Valorización contingente
Cuevas de Palestina
ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
id UCSS_b0e9e4bb26741c4bb6251ed593af8c6d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2262
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
title Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
spellingShingle Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
Lopez Navarro, Diany Lisbeth
Disposición a pagar (DAP)
Valorización contingente
Cuevas de Palestina
ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
title_short Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
title_full Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
title_fullStr Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
title_full_unstemmed Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
title_sort Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)
author Lopez Navarro, Diany Lisbeth
author_facet Lopez Navarro, Diany Lisbeth
Aguilar Laban, Lisbet
author_role author
author2 Aguilar Laban, Lisbet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Dávila, Wilson
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Navarro, Diany Lisbeth
Aguilar Laban, Lisbet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disposición a pagar (DAP)
Valorización contingente
Cuevas de Palestina
topic Disposición a pagar (DAP)
Valorización contingente
Cuevas de Palestina
ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
description La presente investigación se desarrolló en las cuevas de Palestina, ubicado en el caserío de Palestina, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín. El objetivo fue estimar el valor económico ambiental de las cuevas de Palestina, orientados a la identificación de los servicios ecosistémicos; así como, la determinación de los factores socio económicos que incidieron en la disposición a pagar (DAP) de los visitantes. El tipo de estudio fue descriptivo transversal con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 7 407 visitantes entre nacionales y extranjeros y la muestra fue de 385 visitantes nacionales. Las técnicas empleadas consistieron en la observación directa y la encuesta cuyos instrumentos fueron: la ficha de registro de observaciones y el cuestionario. La metodología fue a través del método de valoración contingente (MVC) que permitió estimar la disposición a pagar (DAP). Entre los resultados obtenidos, se identificaron cuatro servicios ecosistémicos que fueron: servicio de provisión (recursos hídricos y presencia de semillas), servicio de soporte (conservación del hábitat), servicio regulación (refugio de insectos, murciélagos y aves) y los servicios culturales (aventura, investigación científica, actividades de recreación, estéticas y educacionales). Asimismo, los factores socioeconómicos que influyeron en la DAP fue asociado al género, donde las personas del género masculino presentaron un mejor DAP; asimismo, el factor nivel de estudio también influyó en la DAP, siendo el grupo de personas con estudios superiores los que presentaron una mayor disponibilidad a aportar. Por último, el ingreso familiar determinó la DAP de los visitantes, siendo aquellos que tienen mejores ingresos los que mostraron mayor disponibilidad de pagar los precios más altos (9,00 – 10,00 soles) en un rango porcentual de 5,1 a 43,5 %. La DAP promedio de los visitantes por ingresar al lugar fue de 5,4 soles por persona. Referente a la interacción de los factores planteados, existió efecto que permitió un reajuste del precio de entrada a las cuevas de Palestina actualmente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T15:17:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T15:17:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2262
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/1/Tesis.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/3/Reporte.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/5/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/9/Reporte.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/6/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/10/Reporte.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f08b5395f1fd95271e2c4914b99a6e2
1e90dac8f582e0a3505178f9595cc6c8
a9bb1670dfdcedffa071c8746b8b3940
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
7a9dc9e2bb5d23c8b760d95dd6e8eb2e
44c0cc37255405333491c1ce3b134086
a6e85ca98c026976a9523989ba9b60df
4149eacc679bf545ac93729037aa4900
6cccbc9fd5d7f1ecda2c539cfd554164
cbf6ecf473a3dd5cb7a7e09912500e66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1800496136223457280
spelling Pérez Dávila, WilsonLopez Navarro, Diany LisbethAguilar Laban, Lisbet2024-05-02T15:17:58Z2024-05-02T15:17:58Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2262La presente investigación se desarrolló en las cuevas de Palestina, ubicado en el caserío de Palestina, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín. El objetivo fue estimar el valor económico ambiental de las cuevas de Palestina, orientados a la identificación de los servicios ecosistémicos; así como, la determinación de los factores socio económicos que incidieron en la disposición a pagar (DAP) de los visitantes. El tipo de estudio fue descriptivo transversal con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 7 407 visitantes entre nacionales y extranjeros y la muestra fue de 385 visitantes nacionales. Las técnicas empleadas consistieron en la observación directa y la encuesta cuyos instrumentos fueron: la ficha de registro de observaciones y el cuestionario. La metodología fue a través del método de valoración contingente (MVC) que permitió estimar la disposición a pagar (DAP). Entre los resultados obtenidos, se identificaron cuatro servicios ecosistémicos que fueron: servicio de provisión (recursos hídricos y presencia de semillas), servicio de soporte (conservación del hábitat), servicio regulación (refugio de insectos, murciélagos y aves) y los servicios culturales (aventura, investigación científica, actividades de recreación, estéticas y educacionales). Asimismo, los factores socioeconómicos que influyeron en la DAP fue asociado al género, donde las personas del género masculino presentaron un mejor DAP; asimismo, el factor nivel de estudio también influyó en la DAP, siendo el grupo de personas con estudios superiores los que presentaron una mayor disponibilidad a aportar. Por último, el ingreso familiar determinó la DAP de los visitantes, siendo aquellos que tienen mejores ingresos los que mostraron mayor disponibilidad de pagar los precios más altos (9,00 – 10,00 soles) en un rango porcentual de 5,1 a 43,5 %. La DAP promedio de los visitantes por ingresar al lugar fue de 5,4 soles por persona. Referente a la interacción de los factores planteados, existió efecto que permitió un reajuste del precio de entrada a las cuevas de Palestina actualmente.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Disposición a pagar (DAP)Valorización contingenteCuevas de Palestinattps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02Estimación del valor económico ambiental de las cuevas de Palestina- Nueva Cajamarca, a través del método de valoración contingente (MVC)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental43447032https://orcid.org/0000-0001-9060-15527228986673488783521066Izquierdo Hernández, DenisMonterroso Coronado, César AntonioErazo Camacho, Milton Royerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf4902211https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/1/Tesis.pdf3f08b5395f1fd95271e2c4914b99a6e2MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf153261https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf1e90dac8f582e0a3505178f9595cc6c8MD52Reporte.pdfReporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf4087937https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/3/Reporte.pdfa9bb1670dfdcedffa071c8746b8b3940MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain193496https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/5/Tesis.pdf.txt7a9dc9e2bb5d23c8b760d95dd6e8eb2eMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10701https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt44c0cc37255405333491c1ce3b134086MD57Reporte.pdf.txtReporte.pdf.txtExtracted texttext/plain189258https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/9/Reporte.pdf.txta6e85ca98c026976a9523989ba9b60dfMD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4010https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/6/Tesis.pdf.jpg4149eacc679bf545ac93729037aa4900MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5476https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg6cccbc9fd5d7f1ecda2c539cfd554164MD58Reporte.pdf.jpgReporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4277https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2262/10/Reporte.pdf.jpgcbf6ecf473a3dd5cb7a7e09912500e66MD51020.500.14095/2262oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/22622024-05-16 14:32:34.052Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).