Exportación Completada — 

Fratelli Tutti como cultura del encuentro

Descripción del Articulo

La Carta Encíclica Fratelli Tutti como cultura del encuentro del papa Francisco, responde a un mundo fragmentado, herido, marcado por el individualismo, el egoísmo y violencia que producen la exclusión y la marginación. Es una respuesta a la indiferencia, a la obstinación del corazón y a los muros l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Hinojosa, Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta encíclica Fratelli Tutti
Cultura del encuentro
Compromiso de fraternidad y la paz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La Carta Encíclica Fratelli Tutti como cultura del encuentro del papa Francisco, responde a un mundo fragmentado, herido, marcado por el individualismo, el egoísmo y violencia que producen la exclusión y la marginación. Es una respuesta a la indiferencia, a la obstinación del corazón y a los muros levantados que nos dividen e imposibilitan encontrarnos como hermanos. Es una voz en medio de la sombra que señala caminos de luz y esperanza para transformar el mundo y recorrer caminos de encuentro, amistad, vida, esperanza y paz para lograr una convivencia fraterna y pacífica entre todos, asumiendo actitudes de diálogo, acogida, respeto, inclusión y apoyo mutuo. Nos enseña a mirar al otro con amor y reconocer su dignidad de persona, descubrir la presencia de Dios en el rostro del hermano creado con amor a imagen y semejanza de Dios. Todos somos hijos de Dios dotados de bondad y gracia, capaces de amar y hacer el bien construyendo puentes de encuentro verdadero, estableciendo nuevas relaciones fraternas al estilo de Jesucristo. Es urgente construir una cultura del encuentro, entre todos, porque todos somos hermanos. Una gran familia universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).