Viajes por el Pacífico y viaje interior en el siglo XIX
Descripción del Articulo
El matrimonio de Loti, de Pierre Loti y Typee de Hermann Melville tienen como únicos elementos de semejanza su pertenencia a la comunidad de marinos, tema de las dos obras: la Polinesia que se convertirá a la Polinesia francesa, al igual que su juventud cuando la descubrieron. En una obra, uno es of...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura Viajes Océano pacífico |
Sumario: | El matrimonio de Loti, de Pierre Loti y Typee de Hermann Melville tienen como únicos elementos de semejanza su pertenencia a la comunidad de marinos, tema de las dos obras: la Polinesia que se convertirá a la Polinesia francesa, al igual que su juventud cuando la descubrieron. En una obra, uno es oficial de la marina nacional, y en la segunda, el otro se ha embarcado en un ballenero. Si se piensa en su diferencia, estas obras pueden causar que nos formulemos cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del relato exótico. Traducción del francés de Fernando Rodríguez Mansilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).