Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la planificación y distribución de los bienes de ayuda humanitaria, a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017 en Piura. Se analizaron los aciertos y deficiencias de las etapas más significa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de abastecimiento Bienes de ayuda humanitaria Fenómeno “El Niño Costero” https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UCSS_b0230b78de45a36ad499c433c77ebed6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1127 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| title |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| spellingShingle |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. Aguirre Arredondo, Carmen Cadena de abastecimiento Bienes de ayuda humanitaria Fenómeno “El Niño Costero” https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| title_full |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| title_fullStr |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| title_sort |
Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura. |
| author |
Aguirre Arredondo, Carmen |
| author_facet |
Aguirre Arredondo, Carmen Poma Henostroza, Magno Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Poma Henostroza, Magno Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueva Paredes, Ana Lucía Valdivia Arenas, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Arredondo, Carmen Poma Henostroza, Magno Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cadena de abastecimiento Bienes de ayuda humanitaria Fenómeno “El Niño Costero” |
| topic |
Cadena de abastecimiento Bienes de ayuda humanitaria Fenómeno “El Niño Costero” https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar la planificación y distribución de los bienes de ayuda humanitaria, a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017 en Piura. Se analizaron los aciertos y deficiencias de las etapas más significativas de la logística humanitaria como la planificación y distribución desde el punto de vista de los directivos del INDECI, así como las perspectivas de los dirigentes de las comunidades afectadas acerca de la entrega, tiempo de entrega, calidad y cantidad de los bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI. Además, se realizó una revisión de la literatura sobre el Fenómeno El Niño Costero 2017. El tipo de investigación fue cualitativa, para la muestra se contó con la participación de 5 directivos de INDECI y 9 dirigentes de las zonas afectadas de la región de Piura. La técnica de recolección fue el análisis documental y la entrevista. Se elaboró una guía de entrevista. El análisis de las entrevistas consistió en la identificación de las ideas principales e importantes, para luego clasificarla y transformarla en información, que responda a los objetivos de la investigación. Se concluyó que la atención del desastre no fue oportuna, siendo el poblador de la zona afectada el más perjudicado. Con decisiones oportunas para la adquisición de bienes, reflejado en indicadores más que aceptables (85.6% de ejecución presupuestal). Sin embargo, una vez dado el desastre, lo que resaltó es la falta de coordinación en los tres niveles de gobierno (central, regional y local), que incluye las acciones de Defensa Civil, como ente rector de la gestión de desastres en nuestro país, y expresado fundamentalmente por el poblador que percibió que no ha sido satisfactorio la entrega de la ayuda humanitaria. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T14:10:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T14:10:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1127 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1127 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/1/Aguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/12/Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_%202021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/2/Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/3/Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/4/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/6/Aguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/8/Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/10/Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/13/Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_%202021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/7/Aguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/9/Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/11/Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/14/Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_%202021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b32cbce55adcac7dc402dc5a055c80a 20215a5f5c56a0b3d31fa08aa7e4a9f7 1a9e867f58f2e050459d32985ed9ef66 5613099b16c450d0105cd185325c15bf 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 c9a193269b6de0bfb3ed82d0584719e7 2e6d23e9f0e54bfd5f9f640648bf317d de7be5f0ddff7bcf66bc927e218ada9d c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 3cdb01d9e0a3fe08ced78c25550a7d81 b2693427c9949d74e00edacdd9adac22 bbf70d03eea16f1f6f3f688718cecab0 7f40ea2b01a945b203327322293682ff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103262937808896 |
| spelling |
Cueva Paredes, Ana LucíaValdivia Arenas, Carmen RosaAguirre Arredondo, CarmenPoma Henostroza, Magno Luis2021-10-12T14:10:45Z2021-10-12T14:10:45Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1127El objetivo de esta investigación fue evaluar la planificación y distribución de los bienes de ayuda humanitaria, a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017 en Piura. Se analizaron los aciertos y deficiencias de las etapas más significativas de la logística humanitaria como la planificación y distribución desde el punto de vista de los directivos del INDECI, así como las perspectivas de los dirigentes de las comunidades afectadas acerca de la entrega, tiempo de entrega, calidad y cantidad de los bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI. Además, se realizó una revisión de la literatura sobre el Fenómeno El Niño Costero 2017. El tipo de investigación fue cualitativa, para la muestra se contó con la participación de 5 directivos de INDECI y 9 dirigentes de las zonas afectadas de la región de Piura. La técnica de recolección fue el análisis documental y la entrevista. Se elaboró una guía de entrevista. El análisis de las entrevistas consistió en la identificación de las ideas principales e importantes, para luego clasificarla y transformarla en información, que responda a los objetivos de la investigación. Se concluyó que la atención del desastre no fue oportuna, siendo el poblador de la zona afectada el más perjudicado. Con decisiones oportunas para la adquisición de bienes, reflejado en indicadores más que aceptables (85.6% de ejecución presupuestal). Sin embargo, una vez dado el desastre, lo que resaltó es la falta de coordinación en los tres niveles de gobierno (central, regional y local), que incluye las acciones de Defensa Civil, como ente rector de la gestión de desastres en nuestro país, y expresado fundamentalmente por el poblador que percibió que no ha sido satisfactorio la entrega de la ayuda humanitaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCadena de abastecimientoBienes de ayuda humanitariaFenómeno “El Niño Costero”https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Evaluación de la planificación y distribución de bienes de ayuda humanitaria a cargo del INDECI durante el Fenómeno El Niño Costero del año 2017. Piura.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Administración PúblicaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoAdministración Pública21796501https://orcid.org/0000-0001-7891-904X2390411932835720417097Querevalú Suárez, GrimaldoZárate Hermoza, Jesús RobertoCueva Paredes, Ana Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdfAguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdfTesis completaapplication/pdf747385https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/1/Aguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf0b32cbce55adcac7dc402dc5a055c80aMD51Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_ 2021.pdfAguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_ 2021.pdfHoja de Metadatosapplication/pdf861263https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/12/Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_%202021.pdf20215a5f5c56a0b3d31fa08aa7e4a9f7MD512Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdfAutrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf105098https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/2/Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf1a9e867f58f2e050459d32985ed9ef66MD52Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdfAutorizacion_Poma_Magno_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf95939https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/3/Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf5613099b16c450d0105cd185325c15bfMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTAguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.txtAguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain173130https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/6/Aguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.txtc9a193269b6de0bfb3ed82d0584719e7MD56Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.txtAutrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain5098https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/8/Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.txt2e6d23e9f0e54bfd5f9f640648bf317dMD58Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.txtAutorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain5098https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/10/Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.txtde7be5f0ddff7bcf66bc927e218ada9dMD510Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_ 2021.pdf.txtAguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_ 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/13/Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_%202021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD513THUMBNAILAguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.jpgAguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3954https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/7/Aguirre_Poma_tesis_maestria_2021.pdf.jpg3cdb01d9e0a3fe08ced78c25550a7d81MD57Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.jpgAutrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6367https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/9/Autrizacion_Aguirre_Carmen_2021.pdf.jpgb2693427c9949d74e00edacdd9adac22MD59Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.jpgAutorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6337https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/11/Autorizacion_Poma_Magno_2021.pdf.jpgbbf70d03eea16f1f6f3f688718cecab0MD511Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_ 2021.pdf.jpgAguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_ 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5273https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1127/14/Aguirre_Carmen_Poma_Magno_Metadatos_%202021.pdf.jpg7f40ea2b01a945b203327322293682ffMD51420.500.14095/1127oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/11272022-10-13 21:50:57.655Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.968557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).