Evangelización cristiana PASED en los jóvenes

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Evangelización Cristiana PASED en los Jóvenes”, se elaboro debido a que hay una inclinación bastante significativa sobre todo en la población juvenil, con respecto a la confusión que están presentando en su sentir religioso, hecho que ha traído como consecuencia el al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventocilla Deudor, Edith Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evangelización
PASED
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Evangelización Cristiana PASED en los Jóvenes”, se elaboro debido a que hay una inclinación bastante significativa sobre todo en la población juvenil, con respecto a la confusión que están presentando en su sentir religioso, hecho que ha traído como consecuencia el alejamiento, rechazo y desconocimiento de la práctica espiritual en su vida. El estudio tuvo como objetivo describir como se da la evangelización cristiana, a traves de la PASED en los jóvenes. Se enmarcó en una investigación descriptiva, de enfoque cualitativo presentando un diseño de investigación no experimental y de tipo básico. La teoría de la envagelización se inicia con el propio Jesús quien se encargó de extender la palabra de Dios, luego en las iglesias se empieza la acción de fomentar las verdades que se expresan en el evangelio, a traves de los frailes, monjas y sacerdotes siendo una guía para las personas, hoy en día, prevalecen grupos y comunidades en los distintos lugares del país con la función de trasmitir la palabra de Dios de una manera transcendental y utilizando los recursos actuales que son más allegados por los jóvenes utilizando nuevos lenguajes que sean comprensibles, teniendo en cuenta las diferentes culturas de cada comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).