Equilibrio y perfil psicomotriz en niños sordos de 3 a 7 años en Centro Educativo Básico Especial “Nuestra Señora de la Paz”-Piura 2018

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se buscó determinar la relación entre el equilibrio y el perfil psicomotriz en niños sordos de 3 a 7 años en Centro Educativo Básico Especial (CEBE) “Nuestra Señora de la Paz”-Piura 2018 empleando como instrumento la Batería de Fonseca. Este estudio es no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Alejos, Ricardo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio
Perfil psicomotriz
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Con la presente investigación se buscó determinar la relación entre el equilibrio y el perfil psicomotriz en niños sordos de 3 a 7 años en Centro Educativo Básico Especial (CEBE) “Nuestra Señora de la Paz”-Piura 2018 empleando como instrumento la Batería de Fonseca. Este estudio es no experimental, correlacional y transversal. Se utilizó la población total por ser un número reducido; se empleó una encuesta al total de alumnos del CEBE “Nuestra Señora de la Paz”-Piura. Los resultados obtenidos muestran que, en la relación entre el equilibrio y el perfil psicomotriz, prevalece el nivel Dispráxico que se expresa en problemas de movimiento sobre el nivel normal. Las conclusiones muestran que sí existe relación entre equilibrio y perfil psicomotriz evidenciándose que a mayor edad, mayor equilibrio y mejor perfil psicomotriz, es decir, los niños sordos muestran muchas limitaciones en su equilibrio y perfil psicomotriz para desenvolverse, desplazarse, realizar movimiento y para aprender, lo cual afecta la vida de estos niños; ellos, para lograr sus competencias, dedican desde muy temprana edad largas jornadas para poder lograr avances en su equilibrio y perfil psicomotriz. La presente investigación ha pretendido centrar la atención en una población con discapacidad invisible para la gran mayoría, pero que requiere de atención, los niños sordos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).