El aporte de la Iglesia Católica en la educación básica regular de Comas (1961 – 2006). El caso de los colegios Presentación de María n° 41 y Jesús Obrero de Comas

Descripción del Articulo

Introducción: Desde su llegada al Perú, la Iglesia Católica, ha desarrollado una intensa labor educativa en todo el territorio peruano, trabajo que se prolongó durante toda la República. Con el surgimiento de nuevos espacios populares periféricos al Centro de Lima, esta actividad desarrollada por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tácunan Bonifacio, Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Comas
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: Desde su llegada al Perú, la Iglesia Católica, ha desarrollado una intensa labor educativa en todo el territorio peruano, trabajo que se prolongó durante toda la República. Con el surgimiento de nuevos espacios populares periféricos al Centro de Lima, esta actividad desarrollada por la Iglesia Católica, a través de diversas congregaciones y órdenes religiosas, se ha prolongado indesmayablemente hasta la actualidad superando innumerables dificultadas. Objetivo: Identificar los aportes educativos promovidos por las instituciones educativas Presentación de María y Jesús Obrero en Comas, así como sus características, su motivación y que alcances ha tenido en los jóvenes de Comas. Diseño: estudio descriptivo de corte histórico. Lugar: Distrito de Comas. Instituciones educativas estudiadas: Presentación de María N° 41 y Jesús Obrero. Fuentes: documentales, bibliográficas y testimoniales. Tiempo histórico estudiado: 1961-2006. Conclusiones: A pesar de las diversas reformas educativas nunca han modificado su propuesta educativa a favor de los jóvenes con menos oportunidades y recursos económicos de Comas. Su labor institucional no se centró solo en actividades educativas o espirituales, sino también deportivas, culturales, nutrición, salud pública, cooperación financiera y organización social. La principal característica de su propuesta educativa fue brindar un tipo de atención y formación pedagógica orientada al manejo de capacidades para una inserción laboral exitosa, pero también promovió una vocación empresarial, sin descuidar la formación humanista de integridad y dignidad familiar y laboral. Todas las labores educativas involucró activamente a los padres de familia y esta propuesta de enseñanza técnico-productiva y manejo administrativo fue asumida por otras centros educativos, aunque sin resultados positivos a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).