Eficiencia de remoción de lixiviado del botadero municipal del distrito de Nueva Cajamarca empleando especies Heliconia psittacorum (Sessé y Moc.) y Eichhornia crassipes (Mart.) Solms, provincia de Rioja
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la eficiencia de remoción de lixiviados del botadero municipal de Nueva Cajamarca, empleando Heliconia psittacorum y Eichhornia crassipes. Se construyeron HAFSSH, tres tratamientos y tres repeticiones para cada tratamiento; cada unidad experimental tuvo 18 pl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia de remoción Eichhornia crassipes Heliconia psittacorum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la eficiencia de remoción de lixiviados del botadero municipal de Nueva Cajamarca, empleando Heliconia psittacorum y Eichhornia crassipes. Se construyeron HAFSSH, tres tratamientos y tres repeticiones para cada tratamiento; cada unidad experimental tuvo 18 plantas. Los lixiviados en los HAFSSH fueron evaluados a 30, 60 y 90 días. El diseño estadístico fue DCA, los resultados fueron analizados mediante ANOVA (0,05 %), Tukey, programa Infostat 2017 y Excel. Los análisis de lixiviado presentaron las siguientes concentraciones: coliformes totales 230000 NMP/100 mL; SST 260 mg/L; DBO5 344,0 mg OD/L; DQO 697 mg/L, P–total 6,78 ppm y N-amoniacal 180,10 ppm. El T1 tuvo una remoción de coliformes totales de 97,87 % a 60 días; para SST (84,73 %), DBO5 (56,40 %), DQO (64,42 %), P–total (85,46 %) y N-amoniacal (90,02 %), a 90 días. Para T2, la mayor remoción de DBO5 (68,31 %), N-amoniacal (90,17 %), coliformes totales (99,79 %), SST (87,31 %), DQO (65,57 %) a 60 días, y para P–total (84,41 %), alcanzó mayor remoción a 90 días, observándose diferencia significativa. En conclusión, el T2 tuvo más eficiencia a 60 días para remover coliformes totales, DBO5, DQO, SST, P–total y N-amoniacal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).