Los jóvenes, testigos de la fe en el siglo XXI

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se enfoca en explorar el rol de los jóvenes como testigos de la fe en el siglo XXI. Así, son llamados a ser mensajeros de esperanza y defensores de la fe en una sociedad que parece alejarse de Dios. A pesar de los desafíos que enfrentan, su creatividad, compromiso socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stellamaris Ngina, Mutinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes
Fe
Testigo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se enfoca en explorar el rol de los jóvenes como testigos de la fe en el siglo XXI. Así, son llamados a ser mensajeros de esperanza y defensores de la fe en una sociedad que parece alejarse de Dios. A pesar de los desafíos que enfrentan, su creatividad, compromiso social y el uso innovador de la tecnología, mantienen viva su fe y se adaptan a un entorno en constante cambio. Este estudio es de tipo básico y de nivel descriptivo, donde se hizo una búsqueda sistemática de información teórica en diferentes gestores bibliográficos. En este sentido, se puede señalar que los jóvenes ven la fe como un marco ético y espiritual, que les ayuda a atravesar por los desafíos del secularismo y el relativismo moral. En conclusión, los jóvenes buscan respuestas profundas sobre el propósito de la vida y encuentran en la comunidad cristiana un lugar de pertenencia. Además, la comunidad les ofrece una sólida formación en la fe para fortalecer su relación con Cristo, guiándolos y empoderándolos como testigos valientes de la fe que les proporciona dirección, fuerza y esperanza, recordándoles que son amados por Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).