Plan estratégico CESAl Perú 2019-2023. Una propuesta ante los nuevos retos de la cooperación para el desarrollo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un plan estratégico de la ONG CESAL en Perú 2019-2023, de tal modo que pueda responder con estrategias adecuadas al entorno cambiante de la cooperación internacional y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además, el estudio tiene e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico Organización no gubernamental Recursos valiosos Enfoque basado en recursos Cuadro de mando integral |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un plan estratégico de la ONG CESAL en Perú 2019-2023, de tal modo que pueda responder con estrategias adecuadas al entorno cambiante de la cooperación internacional y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además, el estudio tiene el reto de proponer una estructura organizacional que responda a la estrategia marcada, determinar las capacidades necesarias para fortalecer la capacidad de planeamiento y proyección, y establecer alianzas por priorizar para permitir un enraizamiento local. Para su desarrollo, se ha empleado una combinación de metodologías, como el enfoque basado en recursos (EBR), de Collis y Montgomery, y el Cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton, mediante las cuales se pudieron identificar los recursos valiosos con los que cuenta la organización y definir un mapa estratégico de relaciones causa-efecto, objetivos, metas e iniciativas valorizadas que permitan comprobar la rentabilidad del plan propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).