Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientosy el nivel de prácticas en alimentación complementaria de lascuidadorasy la anemia ferropénica en sus niños menores de dos años delCentro de Salud Flor de Amancaes, Rímac, 2021. Materialesy métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo, no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Anemia Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCSS_8f55fdb745bcf35c34910299af848f28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2426 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| title |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| spellingShingle |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud Ramos Guillermo, Frank Antony Estado nutricional Anemia Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| title_full |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| title_fullStr |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| title_sort |
Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Salud |
| author |
Ramos Guillermo, Frank Antony |
| author_facet |
Ramos Guillermo, Frank Antony |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortíz Romaní, Katherine Jenny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Guillermo, Frank Antony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Anemia Desnutrición |
| topic |
Estado nutricional Anemia Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientosy el nivel de prácticas en alimentación complementaria de lascuidadorasy la anemia ferropénica en sus niños menores de dos años delCentro de Salud Flor de Amancaes, Rímac, 2021. Materialesy métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño transversaly alcance descriptivo-correlacional. Se evaluaron 202 cuidadoras con niños de 6 a 24 meses mediante un cuestionario autoadministrado con 14 preguntas sobre prácticasy 27 sobre conocimientos. Los datos se gestionaron en Excely se analizaron en Stata 12, usando Chi cuadradoy Kruskal-Wallis, con un nivel de significancia de 0,05. Resultados: El 41,0% de las cuidadoras tuvo bajo nivel de conocimientoy el 45,5% presentó prácticas regulares sobre alimentación complementaria. Hubo relación significativa entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria (p= <0,01). Además, se encontraron relaciones significativas entre los factores como clasificación de anemia en niños (p= <0,01), edad de la cuidadora (p= 0,01), nivel educativo (p= <0,01), capacitación (p= <0,01), peso para laedad (p= <0,01) y talla para la edad (p= <0,01), tanto para el conocimiento como la práctica de alimentación complementaria. Conclusión: El estudio resaltó el nivel de conocimiento y prácticas en alimentación complementaria por parte de las cuidadoras. En relación con ello, se sugiere implementar programas de educación nutricional adaptados a cuidadoras con bajos conocimientos y prácticas inadecuadas, adaptados al perfil sociodemográfico de cada una de las cuidadoras, según sus necesidades, para implementar una mejor alimentación complementaria en sus hijos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-09T16:01:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-09T16:01:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2426 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2426 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/1/Tesis_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/2/Autorizaci%c3%b3n_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/3/Similitud_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/5/Tesis_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/7/Autorizaci%c3%b3n_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/9/Similitud_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/6/Tesis_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/8/Autorizaci%c3%b3n_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/10/Similitud_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9826cdd114a633f1fe903440c838f0d1 a4b9e51ed1bf0260752697a184814fee d06d75742c978a34dd638c1215da6668 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 c0a2b9a37b7249f231b385d2add472f1 90e1acc2f14ef2033e05cd4ed10c7cde 2c331665427a89bef4f593543e5c04b7 79a5cf66c5ee61560bbb8939c3e3be3d 57ea09e214530f93ceee401ec215a21d 91ba6d75ce10d16931f332703ea7345b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1805569566232805376 |
| spelling |
Ortíz Romaní, Katherine JennyRamos Guillermo, Frank Antony2024-07-09T16:01:44Z2024-07-09T16:01:44Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2426Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientosy el nivel de prácticas en alimentación complementaria de lascuidadorasy la anemia ferropénica en sus niños menores de dos años delCentro de Salud Flor de Amancaes, Rímac, 2021. Materialesy métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño transversaly alcance descriptivo-correlacional. Se evaluaron 202 cuidadoras con niños de 6 a 24 meses mediante un cuestionario autoadministrado con 14 preguntas sobre prácticasy 27 sobre conocimientos. Los datos se gestionaron en Excely se analizaron en Stata 12, usando Chi cuadradoy Kruskal-Wallis, con un nivel de significancia de 0,05. Resultados: El 41,0% de las cuidadoras tuvo bajo nivel de conocimientoy el 45,5% presentó prácticas regulares sobre alimentación complementaria. Hubo relación significativa entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria (p= <0,01). Además, se encontraron relaciones significativas entre los factores como clasificación de anemia en niños (p= <0,01), edad de la cuidadora (p= 0,01), nivel educativo (p= <0,01), capacitación (p= <0,01), peso para laedad (p= <0,01) y talla para la edad (p= <0,01), tanto para el conocimiento como la práctica de alimentación complementaria. Conclusión: El estudio resaltó el nivel de conocimiento y prácticas en alimentación complementaria por parte de las cuidadoras. En relación con ello, se sugiere implementar programas de educación nutricional adaptados a cuidadoras con bajos conocimientos y prácticas inadecuadas, adaptados al perfil sociodemográfico de cada una de las cuidadoras, según sus necesidades, para implementar una mejor alimentación complementaria en sus hijos.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estado nutricionalAnemiaDesnutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos relacionados con prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadoras de niños menores de dos años en un Centro de Saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería45862398https://orcid.org/0000-0003-0331-444674869891913016Ruth Haydeé, Mucha MontoyaNeyra de la Rosa, LuisOrtiz Romaní, Katherine Jennyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Ramos Guillermo_FCS.pdfTesis_Ramos Guillermo_FCS.pdfTesisapplication/pdf2758282https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/1/Tesis_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf9826cdd114a633f1fe903440c838f0d1MD51Autorización_Ramos Guillermo_FCS.pdfAutorización_Ramos Guillermo_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf79876https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/2/Autorizaci%c3%b3n_Ramos%20Guillermo_FCS.pdfa4b9e51ed1bf0260752697a184814feeMD52Similitud_Ramos Guillermo_FCS.pdfSimilitud_Ramos Guillermo_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf1630736https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/3/Similitud_Ramos%20Guillermo_FCS.pdfd06d75742c978a34dd638c1215da6668MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Ramos Guillermo_FCS.pdf.txtTesis_Ramos Guillermo_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain267223https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/5/Tesis_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.txtc0a2b9a37b7249f231b385d2add472f1MD55Autorización_Ramos Guillermo_FCS.pdf.txtAutorización_Ramos Guillermo_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5302https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/7/Autorizaci%c3%b3n_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.txt90e1acc2f14ef2033e05cd4ed10c7cdeMD57Similitud_Ramos Guillermo_FCS.pdf.txtSimilitud_Ramos Guillermo_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain202442https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/9/Similitud_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.txt2c331665427a89bef4f593543e5c04b7MD59THUMBNAILTesis_Ramos Guillermo_FCS.pdf.jpgTesis_Ramos Guillermo_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3925https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/6/Tesis_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.jpg79a5cf66c5ee61560bbb8939c3e3be3dMD56Autorización_Ramos Guillermo_FCS.pdf.jpgAutorización_Ramos Guillermo_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5818https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/8/Autorizaci%c3%b3n_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.jpg57ea09e214530f93ceee401ec215a21dMD58Similitud_Ramos Guillermo_FCS.pdf.jpgSimilitud_Ramos Guillermo_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4653https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2426/10/Similitud_Ramos%20Guillermo_FCS.pdf.jpg91ba6d75ce10d16931f332703ea7345bMD51020.500.14095/2426oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24262024-07-12 12:00:40.45Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).