La técnica Cloze en la comprensión lectora de estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría N° 1 – SMP 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la técnica Cloze en la medición de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría – Valdivieso-SMP 2019, cuyo objetivo fue determinar en qué etapa de la comprensión lectora se encontraban dichos estudiantes. De este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picón Meriño, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Cloze
Independiente
Instruccional
Frustración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre la técnica Cloze en la medición de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría – Valdivieso-SMP 2019, cuyo objetivo fue determinar en qué etapa de la comprensión lectora se encontraban dichos estudiantes. De este modo, se tomó como variable la técnica Cloze y se midió a través de sus dimensiones: etapa independiente, etapa instruccional y etapa de frustración. Asimismo, el enfoque de esta investigación fue cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal, cuya población estuvo conformada por 70 estudiantes y una muestra del mismo número. Además, en el presente estudio se aplicó la técnica Cloze en su modalidad Maze y el instrumento fue el test Cloze el cual reveló que solo el 37, 14% de los estudiantes es capaz de leer y comprender de forma autónoma y el resto de los estudiantes requiere aun de apoyo del docente o simplemente no pueden leer. En síntesis, se llegó a la conclusión que la técnica Cloze en su modalidad Maze es eficaz y confiable para medir la comprensión lectora y determinar en qué etapa se encuentran los estudiantes de quinto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).