Determinación de los niveles de concentración de monóxido de carbono en el aire por ladrilleras artesanales en el caserío Zapotal – Morropón - Piura
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar los niveles de concentración de monóxido (CO) de carbono en el aire por las ladrilleras artesanales en el caserío de Zapotal del distrito de Morropón y comparar los resultados obtenidos de acuerdo con los Estándares de Calidad Ambiental del Aire (ECA) según D.S N° 003-2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Contaminación Ladrillos artesanales Monóxido de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar los niveles de concentración de monóxido (CO) de carbono en el aire por las ladrilleras artesanales en el caserío de Zapotal del distrito de Morropón y comparar los resultados obtenidos de acuerdo con los Estándares de Calidad Ambiental del Aire (ECA) según D.S N° 003-2017-MINAM. Se definió la estación de monitoreo a evaluar, ubicando está en el caserío de Zapotal; para ello se realizaron tres monitoreos con una frecuencia mensual; y de esta forma determinar los niveles de concentración de CO, considerando para este efecto, monitoreos de una hora según lo estipulado por la normativa ambiental vigente. La recolección de la muestra de estudio se realizó aplicando un equipo de monitoreo ambiental llamado tren de muestreo, captando mediante soluciones captadoras las concentraciones de CO del ambiente, dichas soluciones captadoras fueron trasladadas para su respectivo análisis a un laboratorio acreditado para la realización del análisis de CO. Los resultados obtenidos muestran que los niveles de CO están por debajo de los estándares, no presentando un riesgo potencial para el ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).