La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la Institución Educativa N° 34033 de Paragsha, de gestión pública, perteneciente a la Educación Básica Regular que abarca el nivel de Educación Inicial y Primaria. De acuerdo a los diagnósticos educativos de cada año, se ha podido identificar como uno de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Cornejo, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Permanencia
id UCSS_78087e940140a8dcfd3f12ed343fca12
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/856
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
title La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
spellingShingle La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
Marcelo Cornejo, Elmer
Permanencia
title_short La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
title_full La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
title_fullStr La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
title_full_unstemmed La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
title_sort La permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pasco
author Marcelo Cornejo, Elmer
author_facet Marcelo Cornejo, Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Apaza, Gissella
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcelo Cornejo, Elmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Permanencia
topic Permanencia
description La presente investigación fue realizada en la Institución Educativa N° 34033 de Paragsha, de gestión pública, perteneciente a la Educación Básica Regular que abarca el nivel de Educación Inicial y Primaria. De acuerdo a los diagnósticos educativos de cada año, se ha podido identificar como uno de sus problemas frecuentes, sobre todo, el de mayor índice el bajo rendimiento académico del área curricular de Matemáticas, generando atraso en el avance curricular y en el desarrollo de los aprendizajes significativo de los estudiantes, lo que ha ameritado una inmensa preocupación de los padres de familia por el poco aprendizaje de sus hijos y la permanencia de grado y nivel de sus menores hijos; la indisciplina y el desánimo de los alumnos por los malos resultados de su aprovechamiento, el bajo compromiso educativo de los docentes, son algunos de los problemas que han conllevado a una reformulación del trabajo en el área de Matemática para mejorar la gestión eficaz de resultados empleando las competencias, indicadores del área y sus estándares de aprendizaje. Para ello, se ha planteado el problema ¿ Cómo se viene dando la Permanencia de estudiantes en el Área de Matemática, desde una Gestión de calidad en la I.E N° 34033 Paragsha, Pasco?. Considerando para ello el tratamiento metodológico, lo cual consistió en un enfoque cualitativo de diseño descriptivo lo que conllevo a la obtener como resultado “Las competencias matemáticas no tiene que ver con presentar problemas matemáticos para que los educandos los resuelvan. Es necesario darles un tratamiento adecuado, analizando las estrategias y técnicas de resolución utilizadas para consolidad una gestión eficaz dentro de la Institución Educativa, se debe dar oportunidad a cada estudiante de expresarse sus conocimientos “sin discriminación” para conocer la capacidad de resolución de problemas matemáticos o ante las diversas situaciones que se le presentan de esta manera garantizar su aprendizaje significativo y su permanencia dentro del área al alcanzar las competencias propuestas en el CNEB (Currículo Nacional de Educación Básica) en favor de los estudiantes y satisfacción de sus padres”.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-30T08:40:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-30T08:40:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/856
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/856
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
984e47f0e8f6887159eabafe9c1a23d1
7e3b8d355565ab79fb0d2c483a6f46aa
65d8ad3fd2f099c646fdd325a086a100
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f65f6cf565f745697f0c422ee5d6b167
cdf51e198f9f5772350f5f9339557fb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103260707487744
spelling Flores Apaza, GissellaMarcelo Cornejo, Elmer2020-11-30T08:40:04Z2020-11-30T08:40:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/856La presente investigación fue realizada en la Institución Educativa N° 34033 de Paragsha, de gestión pública, perteneciente a la Educación Básica Regular que abarca el nivel de Educación Inicial y Primaria. De acuerdo a los diagnósticos educativos de cada año, se ha podido identificar como uno de sus problemas frecuentes, sobre todo, el de mayor índice el bajo rendimiento académico del área curricular de Matemáticas, generando atraso en el avance curricular y en el desarrollo de los aprendizajes significativo de los estudiantes, lo que ha ameritado una inmensa preocupación de los padres de familia por el poco aprendizaje de sus hijos y la permanencia de grado y nivel de sus menores hijos; la indisciplina y el desánimo de los alumnos por los malos resultados de su aprovechamiento, el bajo compromiso educativo de los docentes, son algunos de los problemas que han conllevado a una reformulación del trabajo en el área de Matemática para mejorar la gestión eficaz de resultados empleando las competencias, indicadores del área y sus estándares de aprendizaje. Para ello, se ha planteado el problema ¿ Cómo se viene dando la Permanencia de estudiantes en el Área de Matemática, desde una Gestión de calidad en la I.E N° 34033 Paragsha, Pasco?. Considerando para ello el tratamiento metodológico, lo cual consistió en un enfoque cualitativo de diseño descriptivo lo que conllevo a la obtener como resultado “Las competencias matemáticas no tiene que ver con presentar problemas matemáticos para que los educandos los resuelvan. Es necesario darles un tratamiento adecuado, analizando las estrategias y técnicas de resolución utilizadas para consolidad una gestión eficaz dentro de la Institución Educativa, se debe dar oportunidad a cada estudiante de expresarse sus conocimientos “sin discriminación” para conocer la capacidad de resolución de problemas matemáticos o ante las diversas situaciones que se le presentan de esta manera garantizar su aprendizaje significativo y su permanencia dentro del área al alcanzar las competencias propuestas en el CNEB (Currículo Nacional de Educación Básica) en favor de los estudiantes y satisfacción de sus padres”.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSPermanenciaLa permanencia de estudiantes en el área de matemática, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 34033, Paragsha Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerBachiller en EducaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación PrimariaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALTrabajo de Investigación - Marcelo Cornejo, Elmer.pdfTrabajo de Investigación - Marcelo Cornejo, Elmer.pdfTrabajo Investigaciónapplication/pdf1479483https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf984e47f0e8f6887159eabafe9c1a23d1MD51Autorización - Marcelo Cornejo, Elmer.pdfAutorización - Marcelo Cornejo, Elmer.pdfAutorización del autorapplication/pdf142895https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf7e3b8d355565ab79fb0d2c483a6f46aaMD52TEXTTrabajo de Investigación - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.txtTrabajo de Investigación - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.txtExtracted texttext/plain144247https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.txt65d8ad3fd2f099c646fdd325a086a100MD55Autorización - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.txtAutorización - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILTrabajo de Investigación - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.jpgTrabajo de Investigación - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.jpgf65f6cf565f745697f0c422ee5d6b167MD56Autorización - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.jpgAutorización - Marcelo Cornejo, Elmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6069https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/856/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Marcelo%20Cornejo%2c%20Elmer.pdf.jpgcdf51e198f9f5772350f5f9339557fb9MD5820.500.14095/856oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/8562022-04-25 23:53:06.522Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).