La fraternidad en la carta encíclica Fratelli Tutti

Descripción del Articulo

En mi trabajo de investigación describo de cómo el papa Francisco da a conocer la fraternidad visto desde el amor de Dios, para que seamos hermanas y hermanos en un corazón de vida social. La humanidad está viviendo momentos de profunda transformación, no sólo estamos en momentos de violencia, muert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Rivero, Doris Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraternidad
Amistad social
Carta encíclica Fratelli Tutti
Encíclica Laudato Si
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En mi trabajo de investigación describo de cómo el papa Francisco da a conocer la fraternidad visto desde el amor de Dios, para que seamos hermanas y hermanos en un corazón de vida social. La humanidad está viviendo momentos de profunda transformación, no sólo estamos en momentos de violencia, muertes a causa de guerras, vulnerabilidad de los derechos humanos, sino también muertes a causa de la pandemia COVID-19. Con mi trabajo quiero dar énfasis para dar a conocer una fraternidad con compromiso social, para hacer real ese anuncio de fraternidad para el bien común, lograr alcanzar una fraternidad universal y hacernos cargo de la realidad que vivimos; buscando la dimensión universal del amor, teniendo un diálogo y amistad social que debe ser orientada a la transformación y conversión al valor de cada persona, buscando la reconciliación y el perdón. Podemos alcanzar esa fraternidad para el bien común por medio de una Iglesia misionera, que dialoga y es llamada al encuentro con cada persona, debemos poner en primer lugar a los más vulnerables, teniendo las lecturas bíblicas como guía y fortalecer nuestro compromiso cristiano de ser misioneros y construir una fraternidad que traspase las fronteras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).