Eficacia de una sesión educativa en el conocimiento de ictericia neonatal a madres de un hospital público de Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de una intervención educativa para mejorar el conocimiento sobre ictericia neonatal a madres puérperas que son atendidas en un hospital público de Lima norte, debido que es una enfermedad con impacto en la salud, es necesario que las madres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Carranza, Betty, Villacorta Pezo, Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sesión Educativa
Ictericia
Nivel de conocimiento
Puérperas
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de una intervención educativa para mejorar el conocimiento sobre ictericia neonatal a madres puérperas que son atendidas en un hospital público de Lima norte, debido que es una enfermedad con impacto en la salud, es necesario que las madres tengan los conocimientos que les permitan detectar precozmente la ictericia neonatal para prevenir la enfermedad y disminuir la hospitalización prolongada del neonato, como también evitar daños neurológicos a causa de esta patología; así como los costos de atención del paciente, logrando un buen manejo y atención oportuna. Objetivo: Evaluar la eficacia de una sesión educativa sobre el conocimiento de la ictericia en neonatos para puérperas de un hospital público del cono norte. Material y métodos: Se aplicó un estudio de diseño pre-experimental con método de intervención (pre y post) con un total de 5 sesiones realizadas en diferentes momentos y a diferentes personas. Con una muestra de 45 madres puérperas de un hospital público del cono norte. Para la recolección de datos se hizo uso de un rotafolio y como instrumento un cuestionario, que fue evaluado bajo el criterio de jueces expertos. Resultados: Se valora la eficacia de la intervención educativa sobre el conocimiento de la ictericia pasando de la pre intervención con un nivel bajo que tiene entre 0 a 3 preguntas correctas a la post intervención con nivel alto que tiene entre 7 a 8 preguntas correctas, estos datos son significativos por el p-value con un resultado de 0.00 Por lo tanto, la intervención fue eficaz para aumentar el nivel de conocimiento. Conclusiones: El aumento del nivel de conocimiento de las madres puérperas de un hospital público de Lima norte sobre la ictericia neonatal fue gracias a la eficacia de una sesión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).