Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Los humedales son sumideros de carbono, la Albufera de Medio Mundo es un humedal costero, que hoy en día es un área de conservación regional que se encuentra en la provincia de Huaura-Lima y como cualquier otro ecosistema similar, también brinda este servicio ambiental, el cual es la captura de carb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Agraria Captura de carbono Humedal costero Juncal Albufera Medio Mundo |
| id |
UCSS_71e58421104b30f6096f81a2fd8050a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/303 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| title |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| spellingShingle |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú Gutierrez Rosas, Claudia Liliana Ingeniería Agraria Captura de carbono Humedal costero Juncal Albufera Medio Mundo |
| title_short |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| title_full |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| title_fullStr |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| title_sort |
Estimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perú |
| author |
Gutierrez Rosas, Claudia Liliana |
| author_facet |
Gutierrez Rosas, Claudia Liliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Caballero, Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Rosas, Claudia Liliana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería Agraria Captura de carbono Humedal costero Juncal Albufera Medio Mundo |
| topic |
Ingeniería Agraria Captura de carbono Humedal costero Juncal Albufera Medio Mundo |
| description |
Los humedales son sumideros de carbono, la Albufera de Medio Mundo es un humedal costero, que hoy en día es un área de conservación regional que se encuentra en la provincia de Huaura-Lima y como cualquier otro ecosistema similar, también brinda este servicio ambiental, el cual es la captura de carbono. La finalidad de la investigación, ha sido estimar la cantidad de carbono almacenado por la unidad de vegetación juncal del ACRAMM (Área de Conservación Regional Albuferas de Medio Mundo). La metodología de muestreo se definió en cuatro puntos de muestreo, considerando estadios fenológicos y la asociación: “Junco” juvenil, “Junco” Maduro y “Junco” senescente y “Junco” Asociado; en cada punto de muestreo se evaluaron 3 parcelas (0m al borde del espejo de agua, a los 5m y a los 10m con respecto al espejo de agua); en cada parcela se evaluó la parte aérea del “junco” (1m2), necromasa (0.5m2), raíz (0.25m2) y suelo (20cm de profundidad dentro de los 0.25m2), el análisis del porcentaje de carbono se realizó con el horno de Inducción ELTRA. El promedio de los cuatro puntos de muestreo de carbono almacenado, en parte aérea es 4tC/ha, necromasa 7.5tC/ha, raíz 3.54tC/ha y suelo 46.2tC/ha. El juncal del ACRAMM tiene una extensión de 71.72has, por esta cantidad de área, el total de carbono almacenado es 4378.76tC/ha y el total de CO2 capturado 16070.15tCO2. La unidad de vegetación juncal es importante para la población aledaña, no sólo por el aprovechamiento económico de este recurso, sino también por el servicio ambiental de sumidero y captura de carbono que este humedal realiza. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-11T20:31:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-11T20:31:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/303 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/303 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/1/Gutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/2/Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/7/Gutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/9/Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/6/Gutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/8/Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53f51ac46459ce821e3fec10dac903da af37b9f965f04d4ac98ed814e3e3eded 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 1c3afdc16e19ed8445a78c5a3b66e00b 222be9f92b1e30d48f0bb29f92401505 413ffab7c1966fc6251e84ff4b05da1e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103264419446784 |
| spelling |
Mendoza Caballero, WilfredoGutierrez Rosas, Claudia Liliana2017-12-11T20:31:30Z2017-12-11T20:31:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/303Los humedales son sumideros de carbono, la Albufera de Medio Mundo es un humedal costero, que hoy en día es un área de conservación regional que se encuentra en la provincia de Huaura-Lima y como cualquier otro ecosistema similar, también brinda este servicio ambiental, el cual es la captura de carbono. La finalidad de la investigación, ha sido estimar la cantidad de carbono almacenado por la unidad de vegetación juncal del ACRAMM (Área de Conservación Regional Albuferas de Medio Mundo). La metodología de muestreo se definió en cuatro puntos de muestreo, considerando estadios fenológicos y la asociación: “Junco” juvenil, “Junco” Maduro y “Junco” senescente y “Junco” Asociado; en cada punto de muestreo se evaluaron 3 parcelas (0m al borde del espejo de agua, a los 5m y a los 10m con respecto al espejo de agua); en cada parcela se evaluó la parte aérea del “junco” (1m2), necromasa (0.5m2), raíz (0.25m2) y suelo (20cm de profundidad dentro de los 0.25m2), el análisis del porcentaje de carbono se realizó con el horno de Inducción ELTRA. El promedio de los cuatro puntos de muestreo de carbono almacenado, en parte aérea es 4tC/ha, necromasa 7.5tC/ha, raíz 3.54tC/ha y suelo 46.2tC/ha. El juncal del ACRAMM tiene una extensión de 71.72has, por esta cantidad de área, el total de carbono almacenado es 4378.76tC/ha y el total de CO2 capturado 16070.15tCO2. La unidad de vegetación juncal es importante para la población aledaña, no sólo por el aprovechamiento económico de este recurso, sino también por el servicio ambiental de sumidero y captura de carbono que este humedal realiza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSIngeniería AgrariaCaptura de carbonoHumedal costeroJuncalAlbufera Medio MundoEstimación de la captura de CO2 en el juncal del área de conservación regional La Albufera de Medio Mundo (ACRAMM)- Huaura, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería AmbientalORIGINALGutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdfGutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf3199002https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/1/Gutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf53f51ac46459ce821e3fec10dac903daMD51Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdfAutorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf1692710https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/2/Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdfaf37b9f965f04d4ac98ed814e3e3ededMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54THUMBNAILGutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4709https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/7/Gutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg1c3afdc16e19ed8445a78c5a3b66e00bMD57Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.jpgAutorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6558https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/9/Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.jpg222be9f92b1e30d48f0bb29f92401505MD59TEXTGutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.txtGutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain170745https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/6/Gutierrez_Claudia_tesis_bachiller_2017.pdf.txt413ffab7c1966fc6251e84ff4b05da1eMD56Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.txtAutorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/303/8/Autorizacion_Gutierez_Claudia_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5820.500.14095/303oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/3032022-04-25 23:44:14.351Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).