El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende destacar la pedagogía ursulina cuya propuesta está centrada en una visión humana y cristiana de la educación, teniendo como centro y corazón el legado de Santa Ángela Merici. El trabajo está orientado a contribuir en la realización de una labor pedagógica que busca ofrece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía ursulina Visión humana y cristiana de la educación Santa Ángela Merici Labor pedagógica |
id |
UCSS_6cc8ddcf9f6bf77884aff791943f3170 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/675 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
title |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
spellingShingle |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina Rojas Rojas, Jammy Daisy Pedagogía ursulina Visión humana y cristiana de la educación Santa Ángela Merici Labor pedagógica |
title_short |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
title_full |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
title_fullStr |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
title_full_unstemmed |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
title_sort |
El legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulina |
author |
Rojas Rojas, Jammy Daisy |
author_facet |
Rojas Rojas, Jammy Daisy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luy Montejo, Carlos Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Rojas, Jammy Daisy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pedagogía ursulina Visión humana y cristiana de la educación Santa Ángela Merici Labor pedagógica |
topic |
Pedagogía ursulina Visión humana y cristiana de la educación Santa Ángela Merici Labor pedagógica |
description |
Esta investigación pretende destacar la pedagogía ursulina cuya propuesta está centrada en una visión humana y cristiana de la educación, teniendo como centro y corazón el legado de Santa Ángela Merici. El trabajo está orientado a contribuir en la realización de una labor pedagógica que busca ofrecer una alternativa a la ruptura entre la labor pedagógica cognitiva y la humanística. El legado mericiano se orienta como una propuesta educativa y se origina en la no existencia de trabajos específicos que describan tal legado, así como la pedagogía ursulina. Para ello será propicio centrarse en dos aspectos fundamentales: el contexto educativo y la necesidad educativa que han tenido en cuenta los colegios ursulinos. Esto se evidencia e internaliza en cada integrante de la comunidad educativa. El presente estudio tiene un enfoque cualitativo, puesto que «puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo “visible”, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos» (Hernández, Fernández y Batista, 2014, p.9). Así mismo, tiene un alcance descriptivo, porque va a permitir narrar características y propiedades de un objeto, sujeto o situación específica, sin emplear juicios de valor ni altos niveles de objetividad. (Hernández et al, 2010, p.85) En suma, se busca describir el legado de Santa Ángela Merici, como fundamento de la pedagogía ursulina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-08T22:32:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-08T22:32:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/675 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/675 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/6/Rojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/5/Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/7/Rojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/9/Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/8/Rojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/10/Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01edc5c9374c005a237f3a16e29e0fdf 300979648628952a95ea173df9528ad7 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 f8f8d813fe34c3b51e868245745ac8fb e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 44e7a2fb4e7b0820e1c5ef4cca47b853 b71bf1737f9d30cad9645aa548aa779c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103265452294144 |
spelling |
Luy Montejo, Carlos AugustoRojas Rojas, Jammy Daisy2019-11-08T22:32:57Z2019-11-08T22:32:57Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/675Esta investigación pretende destacar la pedagogía ursulina cuya propuesta está centrada en una visión humana y cristiana de la educación, teniendo como centro y corazón el legado de Santa Ángela Merici. El trabajo está orientado a contribuir en la realización de una labor pedagógica que busca ofrecer una alternativa a la ruptura entre la labor pedagógica cognitiva y la humanística. El legado mericiano se orienta como una propuesta educativa y se origina en la no existencia de trabajos específicos que describan tal legado, así como la pedagogía ursulina. Para ello será propicio centrarse en dos aspectos fundamentales: el contexto educativo y la necesidad educativa que han tenido en cuenta los colegios ursulinos. Esto se evidencia e internaliza en cada integrante de la comunidad educativa. El presente estudio tiene un enfoque cualitativo, puesto que «puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo “visible”, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos» (Hernández, Fernández y Batista, 2014, p.9). Así mismo, tiene un alcance descriptivo, porque va a permitir narrar características y propiedades de un objeto, sujeto o situación específica, sin emplear juicios de valor ni altos niveles de objetividad. (Hernández et al, 2010, p.85) En suma, se busca describir el legado de Santa Ángela Merici, como fundamento de la pedagogía ursulina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSPedagogía ursulinaVisión humana y cristiana de la educaciónSanta Ángela MericiLabor pedagógicaEl legado de Santa Ángela Merici: Fundamento de la pedagogía Ursulinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofia y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Filosofía y ReligiónORIGINALRojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdfRojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdfTesis Completaapplication/pdf656182https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/6/Rojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf01edc5c9374c005a237f3a16e29e0fdfMD56Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdfAutorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf119076https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/5/Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf300979648628952a95ea173df9528ad7MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTRojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.txtRojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain255182https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/7/Rojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.txtf8f8d813fe34c3b51e868245745ac8fbMD57Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.txtAutorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/9/Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILRojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgRojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4933https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/8/Rojas_Jammy_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg44e7a2fb4e7b0820e1c5ef4cca47b853MD58Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.jpgAutorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6400https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/675/10/Autorizacion_Rojas_Jammy_2019.pdf.jpgb71bf1737f9d30cad9645aa548aa779cMD51020.500.14095/675oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6752022-04-26 00:09:38.2Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).